Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Usos medicinales del guaritoto (Cnidoscolus urens (L.) Anth

Imagen
EL GUARITOTO, UNA MALEZA NO TAN MALA       Algunas generalidades de esta planta.     El Guaritoto, ortiga, pringamosa, chichicaxtle o mala mujer es un arbusto de aspecto tosco, con un tallo erecto, herbáceo cuando es joven y a medida que envejece se vuelve leñoso,  alcanza metro y medio aproximadamente de altura. Sus tallos armados de tricomas urticantes, con látex, hojas alternas, simples, palmeadas; peciolos con glándulas o papilas en el ápice, estipuladas. Inflorescencias dicasiales terminales, de color blanco.         El guaritoto, Cnidoscolus urens (L.) Anth. es ocasionalmente confundido con la Urera baccifera ya que ambas plantas tienen la cualidad de ser urticantes al contacto de las hojas con la piel pudiendo causar inflamación, pero mas allá de eso son muy diferentes en su apariencia, morfología en general y taxonomía.      Esta planta es común del bosque xerofilo, cre...

UN NACIMIENTO DE HOJA DE PLATANO

Imagen
RECICLANDO HOJAS DE PLÁTANO PARA HACER UN BELÉN Si como yo, tienes una planta de plátano y tienes que sacar las hojas secas de cuando en cuando, acá te dejo unas imágenes de una idea para hacer algo con ellas. Solo te hace falta:   Pegamento ( silicona liquido ).  Tijeras.  Una regla o cinta métrica.   Pinzas de Ropa.   Tachuelas (chinches)   Lamina de cartón.  Hojas de plátano, secas.

La Parchita ( Passiflora edulis var. flavicarpa), En maceta.

Imagen
LA PARCHITA O FRUTA DE LA PASIÓN, EN MACETAS TAMBIÉN SE DA.     Debo reconocer que ya se me agotaba la paciencia, hace un año y seis meses que sembré dos plantulas de parchita en dos mecetas; una no resistió la sequía y las terribles condiciones que desde mayo pasado 2016, nos toco vivir. El racionamiento, de agua causado por el fenómeno del niño fue la razón de que perdiera gran parte de las otras plantas de mi pequeño huerto, además del desanimo que esto me produjo, varias personas que tienen experiencia en la siembra de esta deliciosa fruta me dijeron que la variedad de parchita que escogí no se daba en macetas, que yo perdía mi tiempo y esfuerzo, pero a pesar de todo y para mi fortuna la planta de parchita que sobrevivió ya esta produciendo; ahora les he mostrado que no perdí nada, es mas ya me estoy tomando mis primeros vasos de jugo de parchita.    Esta planta no me ha dado mucho trabajo, lo único es que ha sido atacada por una desagradable ...

Cucumis melo, MELÓN

Imagen
  El Cucumis melo    Más conocido como melón , es una planta herbácea monoica de tallos rastreros. Se cultiva por su fruto, una baya pepónide de temporada veraniega con un gran contenido de agua y de sabor dulce.   El melón ya se cultivaba en el Antiguo Egipto durante el III milenio a. C., y su cultivo se extiende por la mayoría de los continentes.    Esta deliciosa fruta que también podemos sembrarla en macetas, solo requerimos es espacio para que sus ramas se extiendan también podemos ponerle un soporte para que trepe y se sostenga.     Comencé sembrando 6 semillas en una saco con capacidad para de 40 kg de tierra, la cual llene con 4 kg de humus de lombriz y 10 Kg de tierra  abonada  y el resto es una tierra arcillosa del mismo tipo que use con la sandía. Vale decir que los melones se pueden sembrar directamente o empezar con trasplantes.    El...

Hierba santa (Piper auritum)

Imagen
 Piper auritum Piper auritum     Conocida con los nombres comunes: acuyo, tlanepa, alaján o momo,  Anisillo, Caisimon de Anís, Hierba de anís, hoja de ajan o hierba santa; este ultimo nombre muy utilizado desde la antigüedad, para referirse a distintas plantas con propiedades medicinales.      Esta  planta aromática del género Piper   crece comúnmente en zonas tropicales, boscosas, desarrollándose mejor en áreas sombrías o de semisombra, no soporta las heladas ni la sequía, por eso debe estar en suelo húmedo, pero no encharcado; cuando el clima le es favorable puede crecer formando grandes colonias, llegando a ser muy invasiva.     Arbusto de unos 2-4 metros de altura, presenta un tallo erecto y con nudos,  ramas frágiles con hojas alternas, acorazonadas y textura aterciopelada, de 20 a 25 cm de largo por 14 a 18 de ancho, fácilmente reproducible por rizomas. Las flores axilares,  pediceladas ...