Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cáncer

Corazón de hombre. (Peperomia pellucida).

Imagen
Peperomia pellucida (L) Kunth Especie de planta medicinal también llamada Hierba de la Plata, originaria de la América Tropical.  Nombre común Corazón de hombre, hierba de la plata, berro de monte, berro falso. Origen América Tropical. Reportado para Asia y África Occidental. Localización Común en lugares húmedos, paredones sombreados, etc. Apariencia Hierba lampiña de 10-35 cm de altura, con tallos erectos ramificados. Hojas alternas, membranosas, aovadas, acumiadas en el ápice y cordadas en la base, de 1,4-3,5 cm de largo y 1,5-3 cm de ancho, peciolos abrazadores de 0,6-1,2 cm de largo. Flores diminutas, verdosas en espigas terminales, delgadas de hasta 5 cm de largo. Fruto subgloboso, viscoso. Composición -Las hojas frescas contienen: 92,2% de agua, 0,50 proteínas, 0,3 Grasas, 5,9 carbohidratos, 1 fibra, 1,1 cenizas, Ca 124 mg/100 g, p 3,4, Fe 3,2, Na 8,0, K 277,0. Aceite esencial con sesquiterpenos (apiol) cariofileno, trimetoxiestireno. ...

Chanca piedra, Flor escondida sus propiedades te sorprenderán

Imagen
Phyllanthus niruri (flor escondida, quiebra piedras, huevo abajo)  Especie nativa de América ampliamente distribuida no sólo por todo el continente, sino también en otras regiones cálidas del planeta. Es un arbusto que crece a una altura de 30-60 cm de tallo erguido. Los tallos principales presentan numerosas ramillas que crecen en forma de espiral , en estas ramillas se ubican las pequeñas hojas; Estas hojas son alternas, sésiles oblongas, de hasta 1.7 cm de largo, con la base asimétrica, las venas evidentes en la cara posterior;  las inflorescencias son pequeñas de color blanquecino - verdoso y de 5 sépalos y los frutos se observan  debajo de las hojas, son una cápsula de aproximadamente 3 mm de diámetro comprimida y globosa; semillas verrugosas ; esta planta presenta una raíz larga y poco ramificada. La Phyllanthus niruri L contiene una variedad de químicos como: lignanos , flavonoides (quercetina, quercitrina, isoquercitrina, astragalina, rutina...

EL TOMATE

Imagen
El tomate posee una cantidad considerable de carotenoides entre los que el mayoritario es el licopeno (83%) que le confiere tu coloración roja. No obstante puede presentar  grandes variaciones dependiendo de factores como la variedad, el suelo, el clima, el tipo de almacenamiento, etc. La cantidad de licopeno varia de 3 -40 mg /100 g  y entre sus propiedades destaca la de antioxidante, anticancerígeno, antiteratogénico, regulador de los mecanismos inmunológicos y reductor del colesterol. Otros carotenoides presentes en el tomate son la luteína y la zeaxantina que se asocian con la prevención de las cataratas y la degeneración macular, por último los fitoesteroles impiden la absorción del colesterol por el intestino. También posee un antibiótico natural, la tomatina, con propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias.