Los secretos del Siris. Albizia lebbeck (L.) Benth

Pampatar: 22-08-23 Por Patricia Luna. Saludos amigos lectores de este espacio, hoy quiero compartir los beneficios del árbol de Siris también se le conoce con diversos nombres: ébano de oriente, acacia amarilla, guacamayo, dormilón, pisquín o algarrabo de olor. Este árbol es muy versátil, pues se aprovecha todo de él: la corteza se utiliza para fabricar jabón, muebles e instrumentos musicales; además, la goma que secreta puede utilizarse para sustituir a la goma arábiga como espesante o gelificante en algunos caramelos. Sus hojas se emplean para alimentar al ganado y el néctar de sus flores se utiliza en apicultura para obtener miel clara. Este árbol siempre verde es muy común en áreas verdes de isla Margarita, así como en muchas partes de Venezuela, sur américa y centro américa. Cómo es costumbre les hablaré un poco de sus propiedades medicinales la medicina tradicional Hindú le atribuye numerosas propiedades medicinales, por ejemplo, trastornos respiratorios, de la p...