Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Plantas medicinales

Oregano orejón, Plectranthus amboinicus Lour

Imagen
Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. Anteriormente conocida como como Coleus amboinicus Lour., Majana amboinica (Lour.) Kuntze, Coleus aromaticus (Roxb.) Benth., etc. Tiene nombres comunes como Orégano Francés u Orégano Grueso . E s considerada nativa de las regiones tropicales de Asia Oriental y fue introducida durante la conquista en Venezuela y otros países de América. Es una hierba perenne, suculenta, aromática y de tipo sub-arbusto, llega a alcanzar unos 50 cm de altura; posee hojas anchamente ovaladas de bordes dentados, peciolos gruesos y flores violáceas en espigas terminales con fuerte olor característico a orégano. Es una planta que presenta una gran cantidad de propiedades terapéuticas como: anticonvulsivas, antiepilépticas, antiasmáticas, antiespasmódicas, sedantes, broncodilatadoras y antimicrobianas.

Medicina Natural Contra el Paludismo o Malaria I

Imagen
     Saludos amigos, lectores de este su blog, estoy de regreso luego de una larga pausa,  hoy quiero compartir información a cerca de tratamientos naturales para aliviar los síntomas de  la Malaria también conocida como Paludismo, como ya es costumbre he buscado las plantas medicinales y remedios naturales más usados para combatir este terrible flagelo. Publicaciones de países en que es endémico este mal y que se han dedicado a la investigación de opciones naturales para combatirlo; vale decir que son muy numerosas las plantas que se utilizan con este propósito, hoy quiero en esta primera entrega presentarles plantas que se consiguen en mi localidad y poco a poco en próximas ir ampliando un poco más...      El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Se trata de una enfermedad prevenib...

Plantas Medicinales

Imagen
Plectranthus ornatus Saludos lectores y amigos de este, su espacio, hoy les traigo el tema de las plantas medicinales, un tema que tiene tanto seguidores como detractores, esto por razones que son obvias, hay un grupo de personas entre las cuales me incluyo que tenemos la firme convicción que podemos volver a lo natural, se puede buscar aliviar y porque no, curar varias afecciones con el uso de plantas medicinales y remedios ancestrales; que cayeron en desuso cuando se descubrió la forma de sintetizar sus compuestos naturales para hacerlos "más efectivos" y más fáciles de usar, pastillas,grajeas,  jarabes, etc; y por otro lado  está el grupo de quienes, consideran que estos remedios alternativos no deberían usarse, las grandes corporaciones de la salud, no van a estar felices  si la gente vuelve a lo natural, esas grandes empresas farmacéuticas perderían millones si eso llegara a pasar; esto plantea la gran interrogante ¿de que sirve a sus propósitos económicos una p...

El NONI, Morinda citrifolia

Imagen
    El Noni es una planta tropical originaria de Polinesia, que se cultiva ampliamente en los trópicos. El árbol da frutos durante todo el año. La fruta se procesa generalmente para convertirla en un jugo endulzado o saborizado, o se vende en polvo como suplemento nutricional .   La Morinda citrifolia es un pequeño arbusto o árbol perenne de la familia Rubiaceae. Originario de las islas del Pacífico, Polinesia, Asia y Australia, puede crecer hasta 3 metros de altura. Las hojas son de 20 centímetros de largo o más, de color verde oscuro, forma oval y con venas brillantes y profundas. Las flores tienen aproximadamente una pulgada de largo y de color blanco, estas flores crecen en grupos sobre unas bayas que después crecen para convertirse en una fruta madura, con un diámetro de 8 a 10 centímetros y con una superficie verrugosa que pareciera tener muchos ojos.    La fruta es grande y blanca, y se la conoce también como gran morinda. La fruta so...

La Trinitaria o Buganvilia, ornamental y medicinal

Imagen
LA TRINITARIA, UNA PLANTA QUE TRAS SU BELLEZA ESCONDE SUS INCREIBLES PROPIEDADES CURATIVAS Es una hermosa planta, del genero Bouganvillea; siempre verde o cubierta con sus bellas flores, características que la hace una de las favoritas para jardines. Se le dan diferentes nombres, por ejemplo, en Venezuela la conocen como Trinitaria, en Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay le llaman Santarrita, en México, Bugambilia y en Colombia le dicen Veranera; esos son solo algunos de los nombres que comúnmente se le da a esta popular planta. Crece muy bien en climas templados o ligeramente cálidos, florece durante todo el año, sus flores son duraderas, podemos verla en diferentes colores; pero en general se trata de un arbusto que crece como enredadera, posee espinas que presentan diferencias de tamaño y distribución dependiendo de la variedad. Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden:Caryophyllales Familia:Nyctaginaceae Género:Bouganville...

La Mentha aquatica

Imagen
La menta de agua ( Mentha aquatica ) Esta planta, aromática de hermoso porte y agradable aroma, puedes tenerla en casa, solo necesitas una maceta grande; es fácil de mantener y no requiere grandes cuidados.    Lo primero a tener en cuenta, es que es originaria de zonas empapadas de las orillas de los arroyos. Se trata de una hierba perenne con tallos cuadrangulares, a menudo rojizos, pilosos, que se levanta hasta poco más de medio metro. Sus hojas abundantes nacen por pares opuestos. Poseen un pecíolo corto y un limbo ovado de unos 5x3 cm, con margen dentado y piloso. Las flores se agrupan en un gran glomérulo terminal, globoso; además pueden existir verticilastros menores en las axilas de las hojas inmediatamente debajo. La menta de agua florece avanzado el verano; destaca entonces por el rosa luminoso de sus flores. Estas flores tienen un cáliz tubular con cinco dientes agudos, una corola rosada abierta en cinco lóbulos poco desiguales, muy pilosa en el e...

La pira, Amaranthus dubius

Imagen
La Pira,  Amaranthus dubius     La pira, llamada amaranto y conocida además como “Yerba Caracas”, la cual debe su nombre a esta capital, es considerada un alimento altamente nutritivo, con propiedades medicinales y usada en los más importantes ritos tradicionales de las culturas ancestrales de estas tierras.     Su origen se remonta cerca de siete mil años atrás y tuvo para mayas, aztecas, incas y caribes mucho valor, ya que está hierba era parte de sus alimentos y tratamientos medicinales. En Venezuela también se le conoce por huautli, amaranto o bledo. Esta especie es considerada como maleza por su frecuente aparición y rápido crecimiento en los cultivos de varios rubros como maíz, tomate, patilla; pero esconde tras su humilde apariencia, variedad de propiedades muy amplia en beneficio de la salud, además de servir como ingrediente para los alimentos y bebidas. En las zonas rurales se utiliza para la alimentación de cerdos. A pes...

La Granada, Punica granatum

Imagen
 GRANADA, Punica granatum, D eliciosa y M edicinal     La granada, conocida en el mundo científico como Punica Granatum, es una fruta de un delicioso sabor, jugosa y nutritiva. Este fruto originario de una región que abarca desde Irán hasta el norte de los Himalayas en la India, y fue cultivado por los fenicios y naturalizado por los romanos en toda la región del Mediterráneo, desde la antigüedad, se sabe de su cultivo desde hace más de 5000 años.    El granado es un arbusto caducifolio que puede alcanzar de 5 a 8 m de altura. Las hojas son opuestas ó sub-opuestas, verde brillante, oblongas estrechas, enteras, de 3 a 7 cm de longitud y 2 cm de anchura. Las flores son de un color rojo brillante, de 3 cm de diámetro, con cinco pétalos (normalmente más en las plantas cultivadas).     El fruto, denominado en botánica balausta es una baya globular con una corteza coriácea, tiene un tamaño parecido al de una naranja grande; el interio...

Hierba santa (Piper auritum)

Imagen
 Piper auritum Piper auritum     Conocida con los nombres comunes: acuyo, tlanepa, alaján o momo,  Anisillo, Caisimon de Anís, Hierba de anís, hoja de ajan o hierba santa; este ultimo nombre muy utilizado desde la antigüedad, para referirse a distintas plantas con propiedades medicinales.      Esta  planta aromática del género Piper   crece comúnmente en zonas tropicales, boscosas, desarrollándose mejor en áreas sombrías o de semisombra, no soporta las heladas ni la sequía, por eso debe estar en suelo húmedo, pero no encharcado; cuando el clima le es favorable puede crecer formando grandes colonias, llegando a ser muy invasiva.     Arbusto de unos 2-4 metros de altura, presenta un tallo erecto y con nudos,  ramas frágiles con hojas alternas, acorazonadas y textura aterciopelada, de 20 a 25 cm de largo por 14 a 18 de ancho, fácilmente reproducible por rizomas. Las flores axilares,  pediceladas ...

Lippia alba, (Poleo, Toronjil o Prontoalivio), Planta medicinal de uso ancestral

Imagen
   Santa María, Poleo, Toronjil, Juanilama o Prontoalivio, son solo algunos de los nombres con los que se conoce esta planta, la cual tiene múltiples aplicaciones, para varias afecciones, en Isla Margarita se usa mucho como bebida en los velorios o rezos a difuntos, quizá por sus propiedades como antidepresivo.    Este arbusto que suele crecer en estado salvaje, perteneciente a la familia de las verbenáceas puede alcanzar los 2 mts de alto, también puede verse en las casas como planta decorativa, ya que posee unas hermosas flores color lila, blanco, que salen en pequeños globos de las axilas de las hojas. Sus hojas lanceoladas u oblongas, despiden un agradable aroma apenas se mueven, posee tallos y ramas dispersas largas semi leñosas que se arquean hasta llegar al suelo.     En cuanto a los cuidados es bastante resistente, aunque requiere suelos ricos en nutrientes, se puede tener en una maceta siempre que tenga suficiente espacio, re...

MEDICINA NATURAL PARA TU MASCOTA II

Imagen
Nuestras Mascotas También se Pueden Beneficiar de la Medicina alternativa Cuando tenemos un animalito en casa es bueno conocer los beneficios que nos da la medicina natural a la hora de ayudar a nuestros queridos compañeros a recuperar su salud de forma alternativa, las plantas medicinales que usamos para nosotros también pueden ser usadas para ellos, en esta segunda entrega de MEDICINA NATURAL PARA TU MASCOTA, comparto con ustedes dos plantas que particularmente he podido ver con el uso su efectividad. PARA LOS OJOS   La Commelina erecta , también conocida como Flor de Santa lucia o Hierba de pollo, se le conoce por sus propiedades curativas en los ojos; para la conjuntivitis se emplean las gotas mucilaginosas y transparentes que se encuentran en la bráctea involucral y en el cáliz de la flor. En el tratamiento de enfermedades oculares de perros y gatos (LAGAÑAS, INFLAMACIONES U ENROJECIMIENTO), se extrae el liquido que tiene la flor en el caliz, use un...

EL LLANTEN (Plantago major)

Imagen
El Llantén (Plantago major) Una Planta que no Debe Faltar en tu Huerto Medicinal.  Fácilmente puedes tenerla en una maceta;  esta planta ampliamente distribuida pertenece a la familia de las Plantagináceas, crece salvaje en muchas zonas . APARIENCIA: Es pequeña sus hojas ovaladas de un hermoso color verde,  solo llega a medir 40 cm de alto, sus hojas son ligeramente risadas, simples e irregularmente dentadas en su base dado a que no posee tallos, sus hojas crecen desde la raíz. Sus flores pequeñas de color verde amarillento de hasta 25 cm. Dispuestas en espigas dan paso a un fruto capsular y semillas muy pequeñas de color oscuro. Requiere de suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. PROPIEDADES    Astringente, expectorante, antirreumático, antiséptico bucal, antipalúdico, antidiarréico y antitusígeno. Impide el desarrollo de microbios patógenos (vaginitis, flujo blanco y leucorrea). Contra la tos, tos ferina, ronquera, catarro bronquia...