Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como isla margarita

5 secretos para hacer florecer tus orquídeas

Imagen
 Las orquídeas son sin duda las flores más conocidas por su belleza y variedad, pertenecientes a una de las familias de plantas más diversas del reino vegetal, la variedad de sus formas y colores le da un lugar de honor en los jardines de los amantes de las flores. Son flores exóticas y de una particular elegancia, comunes en las regiones tropicales y subtropicales del planeta, pero también se pueden encontrar en climas templados. Pero la paciencia es la clave alguna variedades pueden tardar hasta 3 años desde su germinación para comenzar a florecer, por eso comprar una planta en floración no resulta económico. Si has llegado a este post es porque tienes plantas de orquídea en casa. Mi hermana Andreina Luna es cultivadora de orquídeas con más de 15 años de experiencia en el tema, a ella le agradezco por la fotos y los tips que hoy comparto con ustedes. Los 5 secretos para aumentar la floración de las orquídeas. 1. Un sustrato sano, es fundamental con una solución de ajo y un asper...

El remedio natural para la Prostatitis, el Kalanchoe

Imagen
El Kalanchoe, la planta de la buena salud. Por: Patricia Luna.     Saludos estimados lectores de este espacio, hoy les traigo información de una planta suculenta muy popular por su lindo porte y facilidad para mantenerla. El Kalanchoe daigermontiana , Malamadre, planta de la felicidad, es una planta que esconde muchas sorpresas.    Las especies del género Kalanchoe tienen una larga historia de uso terapéutico en etnomedicina ligada a sus notables propiedades curativas. Varias especies tienen similitudes químicas y anatómicas, lo que a menudo genera confusión cuando se utilizan en la medicina popular.     Se utiliza para tratar muchos problemas de salud como resfriados, tos, gripe, fiebre, indigestión, náuseas, infecciones de la piel, úlceras, vómitos, etc. Puedes preparar kalanchoe triturando hojas frescas y exprimiéndolas para obtener el jugo. Luego beba este jugo dos veces al día.      También se han identificado propiedades antiinflamatori...

Un antimicótico natural, que crece por doquier.

Imagen
Antimicótico natural           Saludos amigos lectores de este espacio, bienvenidos una vez más, hoy les voy a describir uno de los usos de la Euphorbia hirta . de esta planta ya hice un post con sus características y una descripción general de sus propiedades y usos que incluyen el tratamiento de trastornos gastrointestinales (diarrea, disentería, parasitosis intestinal, etc.), enfermedades bronquiales y respiratorias (asma, bronquitis, fiebre del heno, etc.) y en conjuntivitis. También se informan propiedades hipotensivas y tónicas en E. hirta . El extracto acuoso exhibe actividades ansiolíticas , analgésicas , antipiréticas y antiinflamatorias . La savia del tallo se utiliza en el tratamiento de los orzuelos palpebrales y una cataplasma de hojas se utiliza en la hinchazón y los furúnculos .      Se ha descubierto que los extractos de E. hirta muestran actividad anticancerosa .  El extracto acuoso también inhibe la contaminación por af...