Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Un antimicótico natural, que crece por doquier.

Imagen
Antimicótico natural           Saludos amigos lectores de este espacio, bienvenidos una vez más, hoy les voy a describir uno de los usos de la Euphorbia hirta . de esta planta ya hice un post con sus características y una descripción general de sus propiedades y usos que incluyen el tratamiento de trastornos gastrointestinales (diarrea, disentería, parasitosis intestinal, etc.), enfermedades bronquiales y respiratorias (asma, bronquitis, fiebre del heno, etc.) y en conjuntivitis. También se informan propiedades hipotensivas y tónicas en E. hirta . El extracto acuoso exhibe actividades ansiolíticas , analgésicas , antipiréticas y antiinflamatorias . La savia del tallo se utiliza en el tratamiento de los orzuelos palpebrales y una cataplasma de hojas se utiliza en la hinchazón y los furúnculos .      Se ha descubierto que los extractos de E. hirta muestran actividad anticancerosa .  El extracto acuoso también inhibe la contaminación por af...

La Lochita, una maravilla a nuestros pies!

Imagen
 La  Centella asiática, "lochita" , una maravilla a nuestros pies! Foto cortesía de: Sra Ana Montes de Acosta                        Saludos amigos lectores de este espacio, hoy les traemos una interesante información sobre la “Lochita”, conocida en el mundo científico como Centella asiática , pero   antes de comenzar quiero agradecer a dos amigas de este espacio que colaboraron para que este post pudiera salir; son la Sra Ana Montes de Acosta y la Sra. Ana María González de Oliveros, quienes amablemente enviaron fotos e información respectivamente. Foto cortesía de: Sra Ana Montes de Acosta Esta planta que en ocasiones pasa desapercibida en nuestros jardines, usada como césped o relleno en macetas,  posee maravillosas propiedades que la han valido un lugar muy especial en la medicina Ayurveda , empleada como medhya rasayana en desordenes del   sistema nervioso central como la epilepsia, la esquiz...