Entradas

Cultivo y cuidados de la hierba buena

Imagen
 Cultivo y cuidados de la hierba buena: consejos para tener una planta saludable y vigorosa       Saludos queridos lectores de este espacio, como algunas amigas me han dicho que sus plantas de hierba buena se les dañan aquí les traigo este post.     La hierba buena, también conocida como yerbabuena o menta verde, es una planta aromática de uso común en la cocina y en la medicina natural debido a sus propiedades beneficiosas para la salud. En esta publicación, vamos a hablar sobre los cuidados que requiere la planta de hierba buena (Mentha spicata) para que pueda crecer de forma saludable y vigorosa en nuestro jardín o en macetas. Lo primero a tener en cuenta es que está es una planta perenne que prefiere un suelo rico en nutrientes y bien drenado. Es importante mantener el sustrato húmedo pero sin encharcamientos, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de las raíces. Se recomienda regar la planta de manera regular, especialmente durante los...

Lemmon grass, Una planta muy especial

Imagen
 Usos medicinales del Lemmon grass. La citronela, Capim-santo, lemon grass o por su nombre  científico Cymbopogon citratus,  es una planta que ha sido apreciada desde tiempos remotos, en la medicina tradicional se le atribuyen numerosas propiedades.       Es una hierba muy utilizada en los países tropicales, especialmente en el sudeste asiático. El aceite esencial de la planta se utiliza en aromaterapia. Desde el punto de vista químico los compuestos identificados en Cymbopogon citratus son principalmente terpenos, alcoholes, cetonas, aldehídos y ésteres.    El Cymbopogon citratus posee diversas actividades farmacológicas, como propiedades antiamebianas, antibacterianas, antidiarreicas, antifiláricas, antifúngicas y antiinflamatorias. En un estudio publicado en el Journal of Advanced Farmaceutical technology and Research por el Department of Pharmacognosy, Bis College of Pharmacy, Gagra, Moga, India. Se mostraron los resultados tas haber estudiado...

Aceites esenciales I

Imagen
 Por Patricia Luna . Los aceites esenciales son compuestos aromáticos volátiles extraídos de diferentes partes de las plantas, como: la corteza, flores, hojas, raíces, semillas, tallos. Les confieren su aroma distintivo y juegan un papel crucial en la supervivencia de las plantas ya que forman parte del sistema de defensa de las mismas. Estos compuesto pueden ser separados del resto de los componentes de la materia vegetal por medios físicos.   Este post lo dedicaré a explicar algunos métodos para obtener estos compuestos, haciendo énfasis en los que podemos usar en casa con los utensilios que normalmente tenemos en casa. Antes de seguir adelante debo explicar que no todos los métodos son aplicables para obtener todos los aromas, los cuales son compuestos muy volátiles y se degradan con facilidad. Uno de los métodos de extracción que podemos usar en casa es: Expresión o Prensado en Frío: Ideal para cítricos como naranjas, limones y limas. Se extraen los aceites esenciales...

Consejos para cuidar tu ave del paraíso: ¡mantén su belleza en todo su esplendor!

Imagen
Cuidados de la Heliconia latispatha Por Patricia Luna.  Para tener excelente resultados en el cuidado de tu la Heliconia latispatha, también conocida como platanillo o pájaro del paraíso, sigue estos consejos: 1. Ubicación: Coloca la planta en un lugar con luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa que puede quemar las hojas. 2. Riego: Mantén el sustrato húmedo, pero no empapado. Riega la Heliconia latispatha dos o tres veces por semana, dependiendo de la humedad ambiental. 3. Humedad: A esta planta le gusta la humedad, así que pulveriza sus hojas regularmente con agua para aumentar la humedad ambiental. 4. Fertilización: Aplica un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento para promover un crecimiento saludable. 5. Poda: Elimina las hojas secas o dañadas para fomentar un crecimiento nuevo y saludable. 6. Temperatura: La Heliconia latispatha prefiere temperaturas cálidas, entre 18-25°C. 7. Reproducción: Puedes propagar la Heliconia latispatha mediant...

Dos suculentas en tu jardín la Espinaca de Filipinas y la Joya de Opar

Imagen
 "Plantas de la familia Talinaceae: Talinum paniculatum y Talinum fruticosum, belleza y cuidados" Por Patricia Luna       Saludos amigos lectores de este espacio hoy les presento dos plantas de la familia Talinaceae, del género Talinum, el T. paniculatum y el T. fruticosum. Son plantas suculentas tipo arbustos, con pequeñas flores muy bellas. El T. fruticosum, comúnmente conocido como Jewels of Opar, Fame Flower o Pink Baby’s Breath. Es una planta encantadora que no debe faltar en ningún jardín. Por su parte el T. Paniculatum conocido comúnmente como: hoja de agua, cariru, verdolaga camba, espinaca de Filipinas, espinaca de Ceylan, espinaca de Florida y maria gorda, la vemos en colores que van del amarillo al rosado. Estas plantas poseen unas bellas hojas de color verde lima que brindan una sensación refrescante a cualquier espacio, y las flores de color rosado, amarillas o color salmón son llamativas, se pueden sembrar tanto en jardines como en macetas. Es...

Lo que no sabes de la Allamanda cathartica Linn. La flor de campana

Imagen
Por. Patricia Luna   La Allamanda cathartica Linn., también conocida como campana amarilla o bellísima, es una planta con propiedades medicinales que ha sido utilizada en la medicina tradicional de distintas culturas. Esta planta es originaria de Suramérica y se encuentra comúnmente en países tropicales. Entre las propiedades medicinales de la Allamanda cathartica Linn. se encuentran sus efectos laxantes y diuréticos, lo que la hace útil en el tratamiento de problemas gastrointestinales como estreñimiento y retención de líquidos. También se le atribuyen propiedades antipiréticas y antiinflamatorias, por lo que puede ser útil en el tratamiento de fiebres y dolores articulares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Allamanda cathartica Linn. también puede ser peligrosa si se consume en grandes cantidades o de forma incorrecta. Esta planta contiene sustancias tóxicas que pueden afectar el sistema nervioso y causar síntomas como vómitos, diarrea, taquicardia y convulsiones....

"Secretos de la planta millonaria: Consejos para cuidar tu Zamioculca zamiifolia"

Imagen
 Consejos para el cuidado de la planta del dólar: La ZZ Por Patricia Luna La Zamioculca zamiifolia, también conocida como "planta del dólar", "planta ZZ",  o "millonaria" es una planta de interior popular debido a su facilidad de cuidado y su atractiva apariencia. Aquí te dejo algunos consejos para mantener tu planta de Zamioculca zamiifolia feliz y saludable: 1. Luz: Está planta prefiere la luz indirecta brillante, pero también puede sobrevivir en condiciones de poca luz. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas. 2. Riego: La ZZ es resistente a la sequía, por lo que es mejor esperar a que la capa superior de sustrato esté seca antes de volver a regar. Ten cuidado de no regar en exceso, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. 3. Suelo: La planta dólar tiliza un sustrato bien drenado para evitar encharcamientos. Una mezcla de tierra para macetas y perlita puede ser una buena opción. 4. Temperatura: La Zamioculca zamiifolia...