Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

La pira: el superalimento que todos tenemos a la mano

Imagen
  Tortilla de Pira, opción alimenticia de bajo costo.     Saludos amigos y lectores de este espacio, una vez más gracias por su visita, existen a nuestro alrededor muchas plantas con propiedades diferentes, ricas en nutrientes que a pesar que formaron parte de la dieta de nuestros antepasados quedaron sepultadas por el tiempo y pasaron a ser despreciadas y llamadas maleza, malas hierbas o simplemente vistas como plagas.     En la actualidad que pasamos por una crisis alimentaria estas plantas son una buena opción a evaluar e incluir en nuestra dieta, una de sus ventajas es que es fácil de cultivar, de hecho se puede ver creciendo en terrenos baldíos, a las orillas de las carreteras.      Si aun conoces esta planta  te invito a leer:    La pira,  Amaranthus dubius Oxigenante cerebral 100% natural y gratis. Tortilla de pira 2 porciones grandes o 4 medianas: Ingredientes:  Hojas de pira 1 Calabacín Algunas hojitas d...

Oxigenante cerebral 100% natural y gratis.

Imagen
    La pira el oxigenante cerebral que puedes conseguir gratis! Saludos amigos lectores de este espacio, como siempre agradecida por su visita.     Hoy quiero compartir información sobre los oxigenantes cerebrales naturales, en esta primera entrega la pira es la protagonista; una alternativa para compensar el hecho de no conseguir en algún momento, los farmacológicamente diseñados, es bueno aclarar que no se debe sustituir el medicamento, auto-medicarse o simplemente usar la opción natural, mi recomendación siempre será consultar al medico naturista antes de usar cualquier información.  En general la mayoría de las personas que requieren tomar oxigenantes actualmente en Venezuela se enfrentan con algunos problemas como son el precio o su acceso ya que en algunos casos no se consiguen.      Vale la pena decir que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición algunas plantas con propiedades excepcionales, la Pira o hier...

Remedio Natural para el asma, en una linda flor.

Imagen
 Por Patricia Luna  Un alivio natural para el asma          Saludos amigos lectores de este espacio, hoy quiero presentarles a esta pequeña que luego de la temporada de lluvias ha aparecido en mi  jardín. Conocida en el mundo científico como   Cassia occidentalis L., también con la sinonimia  Senna occidentalis. Donde vivo la llaman Brusca y tradicionalmente se usa para aliviar afecciones de la piel.     Tal vez la  han escuchado por uno de los nombres comunes que le dan:   Café de brusca, Brusca, Candelilla chica, Cafecillo, Mano de muerto, Cimarrón, Fedegosa, Frijol de monte, Hierba de murciélago.     Recientemente escuche de su aplicación como antiasmatico, así que busqué algunos  estudios científicos y pude ver mucha información que ahora comparto. Esta planta posee propiedades fisicoquímicas favorables, con buen valor nutricional, como alto valor energético, fibras crudas y nive...