El as bajo la manga: Dominar los Prompts para que la IA te Obedezca
Editado por: Patricia Luna Espinoza
Saludos a todos queridos lectores la Semilla de hoy los prompt, pide y se te será concedido; pero en el caso de las IA debes saber cómo hacerlo.
Imagina que le pides a un genio de la lámpara que te haga un sándwich. Si solo le dices "dame un sándwich", puede que te traiga uno de lentejas... del año pasado 😖. Pero si eres específico , por ejemplo yo le pediría: "un sándwich de jamón de pavo fresco, con aguacate, lechuga y tomate con queso cheddar y pan de centeno tostado", entonces la magia sucede 😍. ¡Con la IA pasa exactamente lo mismo! La clave está en el prompt: tu instrucción, la explicación de lo que quieres.😳
Para hacerlo eficaz, debes ser específico y claro. Contexto es la semilla que te dará el fruto que deseas, por ejemplo le puedes pedir que te ayude en la promoción de tu nuevo curso de yoga, entonces le escribes: "Actúa como un community manager experto y escribe un hilo de Twitter para promocionar mi nuevo curso de yoga para principiantes. Usa un tono relajado y incluye 3 emojis". De esa forma evitas respuestas vagas.
![]() |
Generado con: Leonardo IA |
¿Qué evitar? Las preguntas demasiado amplias o ambiguas. Y, por supuesto, no asumas que sobre entiende o descifra lo que imaginas. Los aspectos más importantes son: el rol que quieres que la IA adopte, por ejemplo: el contexto bien detallado, el formato de la respuesta (lista, email, script) y el tono (divertido, formal, sarcástico).
Practica y verás cómo las respuestas pasan de "útiles" a "alucinantemente buenas".
Espero que la semilla de hoy te dé muchos frutos, porque "Cada semilla da sus frutos"
Si te gusta el tema no te pierdas porque la próxima semana exploraremos el increíble zoológico de inteligencias artificiales: ¡desde las que pintan hasta las que editan vídeos!
Deja en tus comentarios que quieres saber del tema y seguimos abonando.
Comentarios
Publicar un comentario