Entradas

Gracias a todos por sus visitas

Imagen
 Saludos lectores de este espacio, este día quiero agradecerles por todo su apoyo durante este año, sus visitas y comentarios han Sido muy importantes y gratificantes. Sin más quiero desearles un feliz 2024.

¿Qué es la Bixa orellana?

Imagen
Por Patricia Luna. Saludos amigos lectores de este espacio como llegó diciembre  época de Hallacas, me pareció un buen detalle conocer un poco más a uno de los ingredientes de este plato tradicional, el onoto o achiote es lo que le da ese atractivo color a nuestro plato navideño. De las semillas de esta planta se produce uno de los colorantes más utilizados a nivel mundial, no sólo en productos alimentarios sino también en la industria textil, de pinturas y cosmética.  Su uso se ha estimulado debido al que las personas  cada día están tratando de buscar alternativas saludables y están dejando el uso de colorantes sintéticos en alimentos y cosméticos. Por esta razón un colorante natural como el achiote es el protagonista de este post. No solo en nuestras típicas Hallacas es un ingrediente esencial ya que está planta se produce en toda sur américa, centro américa, México, Indonesia, India, Kenya y East Africa se usa en muchos platillos  alrededor del mundo.  ...

Flor de San Diego, ¿Conoces sus usos?

Imagen
Salud natural posible Solo hay que poner atención  Por Patricia Luna       Flor de San Diego, Miguelito, Rosa de Mayo, Corona de la Reina o Love Chain, son algunos de los muchos nombres que le dan a la Antigonon leptopus. La protagonista de el post de hoy. Saludos a todos y espero que lo disfruten. Está planta la podemos ver comúnmente creciendo en cercas perimetrales, de manera salvaje, me llamó la atención porque siempre la veo al ir al trabajo, incluso frente a mi casa la veo crecer sin mayores cuidados, pero tan agradecida que siempre tienen sus lindas flores color rosado.    Así que decidí conocerla un poco más.       Sus hojas utilizadas en el Caribe como cataplasmas para forúnculos e hinchazones.  El Té elaborado con hojas utilizadas para tratar la hipertensión arterial, la diabetes, la gripe y los dolores menstruales.      Se ha demostrado que la planta posee una amplia gama de fitoquímicos. En diferentes...

9 años de blogging

Imagen
 9 Años de nuestro primer post. Gracias a ustedes por pasar leer y comentar. Un día como hoy ya hace 9 años salió el primer post de este su espacio. En los primeros día solo publicaba sobre el cuidado del huerto urbano, lo cual considero un granito de arena para ayudar a nuestro ahora muy maltrecho planeta. Luego por esas cosas de la vida comencé a compartir algunas recetas de la medicina tradicional, debo decir que por una experiencia personal con las plantas medicinales creo que es importante conocer y difundir. Ya hay que dejar de llamarlas malezas en verdad son buenezas y es gracias a sus comentarios que cada día me fijo mejor por dónde camino para identificarlas y presentarlas a ustedes. También gracias a los lectores que han colaborado con sus fotos. A todos un millón de gracias 😊 Agradecimientos Sra. Ana Montes de Acosta  Sra. Ana María González de Oliveros Sra. Briceida Tillero  Casa de cultivo Altos del Ángel Sra. María Andreina Luna de Tineo Sr. Miguel Ángel Pa...

Llegó como invasora y se quedó como benefactora. ¿Conoces a la O. corymbosa?

Imagen
Flor diamante la Oldenlandia corymbosa Por Patricia Luna. Saludos amigos lectores de este espacio la planta que les traigo hoy apareció entre mis plantas así que decidí dejarla y conocerla un poco más y que bueno que lo hice. Por dónde vivo le dicen monte o mala hierba, buscando un poco pude ver qué la llaman Diamond flower, la verdad ese nombre me gusta más, si le conoces un nombre te agradezco me dejes un comentario.   Pues resulta que está pequeña invasora es utilizada en la medicina tradicional  hindú ya que tiene muchas propiedades, para afecciones de la garganta, para bronquitis, asma, tuberculosis, y constipación además es comestible  Por lo que he visto requieren muy pocos cuidados, sus diminutas semillas se dispersan fácilmente por lo cual no me extraña que la consideren una maleza ya que rápidamente se apropia del espacio donde crece. Pero si la ves espero que lo hagas con otros ojos.   Confío  próximamente poder encontrar la forma de usarla. Por lo pr...

Cuidados de la Hierba de Santa Lucia

Imagen
    Cuidados de la hierba de Santa Lucia  Por: Patricia Luna  La hierba de Santa Lucia, es considerada por muchos una mala hierba, dado a que suele crecer tanto  en terrenos baldíos, bordillos de caminos, como en algunos campos de maíz o leguminosas, lo cual la convierte sin duda en la peor enemiga de los agricultores. Pero siempre hay quien desea tener a esta pequeña salvaje en casa, personalmente he de reconocer que su flor me resulta particularmente hermosa aunque solo pueda disfrutar de ellas durante las primeras horas del día.  La reproducción y cuidados:  Se propaga por medio de semillas, esquejes o incluso por acodo; por su pequeño porte es posible tenerla en macetas. Realmente no es muy exigente en cuanto a cuidados se refiere, resiste a la sequía aunque debe mantenerse bien hidratada prefiere un sustrato suelto y bien abonado, pero como dije no es muy exigente, si va a tenerla en una maceta pequeña hay que podar con frecuencia. En ocasio...

El secreto de la súper-planta, ¿lo conoces?

Imagen
Lo que no sabes de la Margarita Rastrera.    La conocen por muchos nombres, botoncillo, flor de perro, Singapore Daisy, yellow Creeping, Rabbit's paw, una verdadera súperplanta. Por Patricia Luna.     Saludos amigos lectores, hoy quiero hablar un poco sobre la  Sphagneticola trilobata (Wedelia trilobata)   una linda flor que pueden ver creciendo de forma salvaje en muchos lotes baldíos de zonas costeras, pero también como planta de relleno en jardineras de muchos edificios, es una buena opción en zonas donde la sequía y el calor harían presa fácil de otras florecitas. Foto. Cortesía casa de cultivo de Altos del Ángel        Dentro de sus usos en la medicina popular están emplearla como: cicatrizante, antiasmatica,  disminuir la glicemia, reumatismo, antiinflamatorio, disfunción renal, hipertensión, para la tuberculosis y otras afecciones pulmonares, entre los usos más comunes.      Actualmente se llevan a cabo investi...