Entradas

4 años de MI TECHO VERDE

UN AÑO MÁS DE BLOGGIN. El pasado 08 de noviembre MI TECHO VERDE Cumplió 4 años!; Antes que nada quiero dar las gracias a tod@s los lectores de este espacio, que con sus comentarios, le dan sentido a compartir saberes populares que a lo largo del tiempo se han ido escondiendo bajo la alfombra de la modernidad. No parece que ya son Cuatro geniales años, con altas y bajas; con muchos o pocos post,  pero cada uno realizado con la atención que merece la temática de este espacio, huerto urbano y medicina natural con una que otra entrada variada. Espero continuar con post que sean de su agrado! UNA VEZ MÁS GRACIAS POR SU APOYO!

Oregano orejón, Plectranthus amboinicus Lour

Imagen
Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. Anteriormente conocida como como Coleus amboinicus Lour., Majana amboinica (Lour.) Kuntze, Coleus aromaticus (Roxb.) Benth., etc. Tiene nombres comunes como Orégano Francés u Orégano Grueso . E s considerada nativa de las regiones tropicales de Asia Oriental y fue introducida durante la conquista en Venezuela y otros países de América. Es una hierba perenne, suculenta, aromática y de tipo sub-arbusto, llega a alcanzar unos 50 cm de altura; posee hojas anchamente ovaladas de bordes dentados, peciolos gruesos y flores violáceas en espigas terminales con fuerte olor característico a orégano. Es una planta que presenta una gran cantidad de propiedades terapéuticas como: anticonvulsivas, antiepilépticas, antiasmáticas, antiespasmódicas, sedantes, broncodilatadoras y antimicrobianas.

Euphorbia hirta L, salvaje y medicinal.

Imagen
Euphorbia hirta L   S aludos amigos lectores de este su espacio, hoy les presento una planta medicinal que muchas veces pas am os por alto al verla c reciendo en las endiduras de las aceras , en terrenos baldios, o como una molesta plaga en nuestros cultivos, toma un tiempo para leer este post y la veras con otros ojos.    Euphorbia hirta L La Euphorbia hirta L.  es una planta herbácea anual, erecta o decumbente, o bien, rastrera y extendiéndose radialmente, densamente pilosa, los pelos con frecuencia multicelulares y amarillos. Alcanza los de 50 cm de largo. El tallo es ramificado en forma dicotómica. Las hojas son opuestas, estípulas pequeñas, en forma de aristas, pecíolos de 1 a 2 mm de largo, láminas ovadas a oblongo-lanceoladas, asimétricas, de 0.4 a 4 cm de largo por 0.3 a 3 cm de ancho, ápice agudo, borde ligeramente aserrado, base marcadamente oblicua, con frecuencia con una mancha de color rojo oscuro en el centro, envés bastante pubescente,...

Croquetas de Ñame

Imagen
Saludos lectores de este espacio, hoy les traigo la receta de croquetas de ñame ( Discore a esculenta ) son f á ciles de preparar y les van a encantar: Croquetas de ñame   Ingredientes: 200 gr de Ñame (Yam). 4 Cucharadas de fécula de maíz 1/4 Litro de agua 3 cucharadas de leche en polvo una pizca de sal. 2 cucharadas de azúcar (en el caso de que las deseen dulces). 1 huevo. Preparación     Se pela y corta en ñame crudo en trocitos pequeños, se colocan los ingredientes en la licuadora a velocidad rápida, hasta que los ingredientes se hayan mezclado bien. Debe quedar una mezcla de consistencia pastosa y suave. Se fríe en aceite bien caliente hasta que estén doradas. Inténtenlo, son deliciosas.    

Siembra de Ñame en maceta

Imagen
Saludos lectores hoy les traigo mi experiencia en el cultivo en macetas de Ñ ame,   una planta anual de la familia Dioscoreaceae , muy apreciada por el delicioso sabor de su raíz.  La Dioscorea esculenta como se le conoce en el mundo científico son plantas trepadoras, con tallos  más o menos suculentos, delgados y de apariencia herbácea,  prefiere el terreno suelto tipo arenoso pero que retenga algo de humedad, crece muy bien en climas tropicales. 

Siembra de Ipomoea batatas en macetas

Imagen
        Saludos lectores hoy les traigo mi experiencia en el cultivo en macetas de  Batata también conocida como papa dulce , camote , boniato o Chaco es una planta de la familia Convolvulaceae , muy apreciada por el delicioso sabor de su raíz.  La Ipomoea batatas como se le conoce en el mundo científico son plantas trepadoras perennes, con tallos postrados, más o menos suculentos, delgados y de apariencia herbácea, suelen generar raíces en los nudos, es en estas raíces que crecen l a s batatas, poseen flores acampanadas que pueden variar de color de acuerdo a la variedad de papa dulce que se haya sembrado, prefiere el terreno suelto pero que retenga algo de humedad, crece muy bien en climas tropicales. 

Comida para mascotas, hecha en casa!

Imagen
Bocadillo para mascotas, una merienda deliciosa!   Saludos amigo Lector, hoy te traigo esta receta que seguro  le encantará a tu mejor amigo, es fácil y rápida; si tienes  gatos es ideal  para ellos, los míos son fanáticos, a tus perros también les gustará te lo garantizo.    Esta receta es con ingredientes sanos, puede ser solo un bocadillo, para consentirlos en un día especial, para que ellos también disfruten de los excesos de las fiestas, o para una merienda de media tarde.       Ingredientes :  un plátano maduro hecho puré,  una zanahoria rallada,   ( se puede sustituir, 100 gramos de puré de batata, yuca, ñame u otro que sea económico) 150 gramos de  amaranto, (semillitas de pira también pueden ser las hojas blanqueadas) 200 gramos de harina de pescado, (se puede hacer en casa, es fastidioso y te apestará la cocina pero, ¡mis mascotas lo valen!) 100 gramos de avena en hojuelas, (también lo pueden su...