Entradas

Forochat Elaboración de Encurtidos y Semiconservas

Imagen
  Por. Patricia Luna Espinoza 19/12/21      E l Pasado 11 de diciembre de 2021, se realizó vía whatsApp el ForoChat "Elaboración de Encurtidos y Semiconservas".       Esta actividad totalmente gratuita llegó gracias Universidad de Oriente Venezuela (UDO),  al Centro de Tecnología Educativa de esta prestigiosa casa de estudios. Como parte de la asignación de la unidad curricular 5 del Curso de Formación y Actualización Docente . Curso que esta servidora se encontraba realizando, razón por la cual tuve el privilegio y honor de ser la facilitadora del Foro.     Un breve paseo por la historia de los encurtidos abrió la puerta a la explicación de conceptos básicos  y técnicas para la elaboración de estos alimentos, asimismo los participantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas e intercambiar opiniones y experiencias      Vale decir que los participantes que realizaron la evaluación final recibieron ...

El Clavel de oro (Turnera ulmifolia), un expectorante natural.

Imagen
El Clavel de oro La belleza dorada que te devuelve la respiración  Por Patricia Luna       Saludos amigos lectores de este su espacio hoy les traigo otra bella flor que es también una planta medicinal se trata del "clavel de Oro", también conocida como " Damiana ", "Flor de San Lorenzo", " Yellow Alder ",  " Marilope ", "Manzanilla de los Campos", "Ramgoat",  "Malva del sendero", y otros nombres más, pero en el mundo científico se le conoce con el nombre  Turnera ulmifolia.     Turnera ulmifolia es una planta perteneciente a la familia Turneraceae, conocida popularmente en Brasil como "chanana". Esta especie en muchos casos se considera una "maleza" ya que aparece en muchos predios sin ser invitada. La puedes encontrar en bosques tropicales, campos y jardines. El té de "chanana" se utiliza en la medicina popular brasileña para el tratamiento de enfermedades relacionadas princ...

Descubriendo el exótico mundo de la Zingiber spectabile: el jengibre shampoo de la naturaleza.

Imagen
Shampoo artesanal de flor de maraca     Por: Patricia Luna        Saludos amigos lectores hoy vamos a conocer un poco más de una exótica y peculiar flor, la conocen por muchos nombres  a la "flor de maraca", " jengibre shampoo ", "jengibre colmena", " pinecone shampoo ginger "; pero en el mundo científico la conocen con el nombre Zingiber spectabile , originaria del Sudeste asiático y perteneciente a la familia del jengibre y la cúrcuma, posee tallos carnosos sus hojas son de forma oblonga, alargadas y anchas en el centro,  haciéndose más delgadas en las puntas. Esta hermosa planta puede alcanzar una altura superior a los 4,5 metros; sus inflorescencias  pueden llegar a medir hasta los 30 cm de altura y con colores que varían  de blancas a amarillas o de naranjas a rojas. Pero por lo regular van oscureciendo a medida que van desarrollándose. Sus brácteas contienen un líquido mucilaginoso, que las mujeres hawaianas emplean como...

Un antimicótico natural, que crece por doquier.

Imagen
Antimicótico natural           Saludos amigos lectores de este espacio, bienvenidos una vez más, hoy les voy a describir uno de los usos de la Euphorbia hirta . de esta planta ya hice un post con sus características y una descripción general de sus propiedades y usos que incluyen el tratamiento de trastornos gastrointestinales (diarrea, disentería, parasitosis intestinal, etc.), enfermedades bronquiales y respiratorias (asma, bronquitis, fiebre del heno, etc.) y en conjuntivitis. También se informan propiedades hipotensivas y tónicas en E. hirta . El extracto acuoso exhibe actividades ansiolíticas , analgésicas , antipiréticas y antiinflamatorias . La savia del tallo se utiliza en el tratamiento de los orzuelos palpebrales y una cataplasma de hojas se utiliza en la hinchazón y los furúnculos .      Se ha descubierto que los extractos de E. hirta muestran actividad anticancerosa .  El extracto acuoso también inhibe la contaminación por af...

La Lochita, una maravilla a nuestros pies!

Imagen
 La  Centella asiática, "lochita" , una maravilla a nuestros pies! Foto cortesía de: Sra Ana Montes de Acosta                        Saludos amigos lectores de este espacio, hoy les traemos una interesante información sobre la “Lochita”, conocida en el mundo científico como Centella asiática , pero   antes de comenzar quiero agradecer a dos amigas de este espacio que colaboraron para que este post pudiera salir; son la Sra Ana Montes de Acosta y la Sra. Ana María González de Oliveros, quienes amablemente enviaron fotos e información respectivamente. Foto cortesía de: Sra Ana Montes de Acosta Esta planta que en ocasiones pasa desapercibida en nuestros jardines, usada como césped o relleno en macetas,  posee maravillosas propiedades que la han valido un lugar muy especial en la medicina Ayurveda , empleada como medhya rasayana en desordenes del   sistema nervioso central como la epilepsia, la esquiz...

La pira: el superalimento que todos tenemos a la mano

Imagen
  Tortilla de Pira, opción alimenticia de bajo costo.     Saludos amigos y lectores de este espacio, una vez más gracias por su visita, existen a nuestro alrededor muchas plantas con propiedades diferentes, ricas en nutrientes que a pesar que formaron parte de la dieta de nuestros antepasados quedaron sepultadas por el tiempo y pasaron a ser despreciadas y llamadas maleza, malas hierbas o simplemente vistas como plagas.     En la actualidad que pasamos por una crisis alimentaria estas plantas son una buena opción a evaluar e incluir en nuestra dieta, una de sus ventajas es que es fácil de cultivar, de hecho se puede ver creciendo en terrenos baldíos, a las orillas de las carreteras.      Si aun conoces esta planta  te invito a leer:    La pira,  Amaranthus dubius Oxigenante cerebral 100% natural y gratis. Tortilla de pira 2 porciones grandes o 4 medianas: Ingredientes:  Hojas de pira 1 Calabacín Algunas hojitas d...

Oxigenante cerebral 100% natural y gratis.

Imagen
    La pira el oxigenante cerebral que puedes conseguir gratis! Saludos amigos lectores de este espacio, como siempre agradecida por su visita.     Hoy quiero compartir información sobre los oxigenantes cerebrales naturales, en esta primera entrega la pira es la protagonista; una alternativa para compensar el hecho de no conseguir en algún momento, los farmacológicamente diseñados, es bueno aclarar que no se debe sustituir el medicamento, auto-medicarse o simplemente usar la opción natural, mi recomendación siempre será consultar al medico naturista antes de usar cualquier información.  En general la mayoría de las personas que requieren tomar oxigenantes actualmente en Venezuela se enfrentan con algunos problemas como son el precio o su acceso ya que en algunos casos no se consiguen.      Vale la pena decir que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición algunas plantas con propiedades excepcionales, la Pira o hier...