Juego Limpio: El Marco Jurídico que Sostiene tu Proyecto

 El Marco Jurídico que Sostiene tu Proyecto




Editado por: Patricia Luna.

¿Sabías que tu proyecto socioproductivo no nace en el vacío? Existe todo un marco legal que lo respalda, lo protege y le da sustento. Aprender a usarlo hará tu proyecto más sólido y profesional.

 Nuestra semilla de hoy es las leyes para tu proyecto.

Primero hay que saber ¿Qué es el Marco Jurídico y Por Qué es Importante?

       El marco jurídico son las leyes, normas y regulaciones que dan base legal a tu proyecto. Es como el "manual de instrucciones" que establece las reglas del juego.

¿Por qué incluirlo?

· Da seriedad y formalidad a tu trabajo

· Demuestra que conoces el contexto legal venezolano

· Protege tu proyecto de posibles inconvenientes

· Muestra cómo tu iniciativa se alinea con las políticas del estado

Leyes Venezolanas que Soportan tu Proyecto Socioproductivo

1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Artículos clave:

· Artículo 3: El estado tiene como fines esenciales la solidaridad, el bien común y la preeminencia de los derechos humanos

· Artículo 62: Todos los ciudadanos tienen derecho de participar libremente en los asuntos públicos

· Artículo 102: La educación es un derecho humano y un servicio público

Cómo usarlo: "El proyecto se enmarca en el derecho a la educación y participación ciudadana establecido en los artículos 102 y 62 de la CRBV"

2. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI)

Aportes importantes:

· Fomenta la investigación desde el sistema educativo

· Promueve la innovación tecnológica y social

· Establece que el conocimiento debe estar al servicio del pueblo

Cómo usarlo: "Este proyecto se desarrolla bajo los principios establecidos en la LOCTI, articulando conocimiento científico con necesidades comunitarias"

3. Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular

Elementos clave:

· Promueve emprendimientos socioproductivos

· Fomenta la economía social y solidaria

· Reconoce el trabajo comunitario organizado

4. Ley Orgánica de Educación (2009)

Artículos relevantes:

· Artículo 6: Formar para la participación protagónica y la solución de problemas comunitarios

· Artículo 15: La educación debe vincularse con el desarrollo endógeno

¿Cómo Buscar y Seleccionar las Leyes Adecuadas?

Pasos Prácticos:

1. Identifica el ámbito de tu proyecto:

· ¿Es educativo? → Ley Orgánica de Educación

· ¿Es productivo? → Ley de Economía Popular

· ¿Es investigativo? → LOCTI

2. Busca en fuentes confiables:

· Página oficial: www.asambleanacional.gob.ve

· Bibliotecas virtuales universitarias

· Google académico con palabras clave específicas

3. Selecciona los artículos relevantes:

· No copies toda la ley, solo los artículos que aplican directamente

· Máximo 3-5 artículos por ley

Ejemplo Aplicado: Taller de Costura

Marco Jurídico:

1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

· Artículo 87: Derecho al trabajo y deber de trabajar

· Artículo 91: Protección especial a la pequeña y mediana industria

2. Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular:

· Artículo 4: Fomento de unidades de producción social

· Artículo 15: Promoción de la economía familiar y comunitaria

3. Ley Orgánica de Educación:

· Artículo 6: Formación para el trabajo liberador

· Artículo 15: Vinculación con el desarrollo endógeno

Cómo Redactar y Citar Correctamente

Formato APA para Leyes y Documentos Legales:

Constitución:

```Asamblea Nacional Constituyente (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 36.860.

```

Leyes Orgánicas:

```

Asamblea Nacional (2010). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Gaceta Oficial N° 39.575.

```

En el texto:

```

Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en su artículo 102...

De acuerdo con la Ley Orgánica de Educación (2009, art. 6)...

```

Consejos Prácticos para Estudiantes

1. No te abrumes: Comienza con 2-3 leyes principales

2. Relaciona directo:Explica CÓMO cada ley aplica a TU proyecto específico

3. Sé preciso:Cita artículo y número exactos

4. Usa lenguaje simple:Explica qué significa cada artículo en términos prácticos

Ejemplo de redacción clara:

"El artículo 6 de la Ley Orgánica de Educación establece que la educación debe formar para la solución de problemas comunitarios.Nuestro taller de costura cumple con este mandato al capacitar a mujeres en habilidades útiles para resolver necesidades familiares y generar ingresos."

Errores que Debes Evitar

❌ Copiar leyes completas sin seleccionar lo relevante

❌No explicar la relación entre la ley y tu proyecto

❌Usar leyes desactualizadas o derogadas

❌Olvidar las citas en formato APA

---

Tarea Práctica: Para tu proyecto, identifica:

· 2 leyes que podrían respaldarlo

· 1 artículo de cada una que sea relevante

· Una oración explicando cómo se relaciona con tu trabajo

¡Compártelo en comentarios!

Próxima Publicación [Los números Claro: calculando costos]. Aprenderás a diseñar la metodología perfecta para tu investigación.

---

Dato Curioso: ¿Sabías que incluir un buen marco jurídico puede hacer la diferencia entre un proyecto regular y uno excepcional? Los evaluadores valoran mucho que conozcas el contexto legal de tu iniciativa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que no sabes de la "putica"

LA HIERBA DE SANTA LUCIA (Commelina erecta)

Chanca piedra, Flor escondida sus propiedades te sorprenderán