Análisis de Resultados

Del Dato a la Decisión - Análisis de Resultados y Estadística Básica

Del Dato a la Decisión

Análisis de Resultados y Estadística Básica

Tienes una montaña de datos... ¿y ahora qué? Aprende a transformar números en información valiosa.

Editado por: Patricia Luna.

Del Registro al Análisis: ¿Qué Significan Tus Números?

Análisis Cualitativo: El Arte de Interpretar Textos

Para preguntas abiertas, entrevistas y comentarios:

Técnica de Análisis por Categorías
  1. Lee todas las respuestas varias veces
  2. Identifica temas recurrentes
  3. Agrupa en categorías
  4. Cuenta frecuencia de cada categoría
Ejemplo práctico - Taller de costura:

Sugerencias de mejora (25 respuestas):

  • "Más horarios disponibles" (8 menciones) → 32%
  • "Materiales más variados" (6 menciones) → 24%
  • "Espacio más grande" (4 menciones) → 16%
  • "Más tiempo de práctica" (7 menciones) → 28%

Análisis Cuantitativo: La Ciencia de los Números

Estadística Básica que Realmente Usarás

Frecuencias y Porcentajes

Satisfacción con el taller (25 participantes):

  • Muy satisfecho: 12 personas (48%)
  • Satisfecho: 8 personas (32%)
  • Neutral: 3 personas (12%)
  • Insatisfecho: 2 personas (8%)

Promedios

Edad de participantes: 25, 34, 42, 28, 31, 29

Suma total: 25+34+42+28+31+29 = 189
Número de participantes: 6
Promedio: 189 ÷ 6 = 31.5 años

Porcentajes de Cambio

Antes del taller: 5% sabía coser a máquina

Después del taller: 85% sabe coser a máquina

Cambio: 85% - 5% = 80% de mejora

Visualización de Datos: Gráficos que Hablan

Gráfico de Barras

Perfecto para comparar valores entre diferentes categorías. En este ejemplo, mostramos la satisfacción con diferentes aspectos del taller de costura.

Gráfico de Torta

Ideal para mostrar la composición de un todo. Aquí vemos qué habilidades fueron consideradas más útiles por los participantes.

¿Cuándo usar cada tipo de gráfico?

  • Gráfico de Barras: Comparar categorías, mostrar frecuencias
  • Gráfico de Torta: Mostrar proporciones, distribución de categorías
  • Gráfico de Líneas: Mostrar cambios en el tiempo, tendencias

Herramientas Gratuitas para Análisis

Google Sheets/Excel - Suficiente para 5to Año

=FREQUENCY(rango_datos, rangos_intervalos)
=AVERAGE(rango)
=COUNTIF(rango, criterio)
Ejemplo de Fórmulas en Acción:

Encuesta de satisfacción (columna B tiene las calificaciones):

  • Promedio general: =AVERAGE(B2:B26)
  • Número de "muy satisfechos" (5): =COUNTIF(B2:B26, 5)
  • Porcentaje de satisfacción: =COUNTIF(B2:B26, ">=4")/COUNTA(B2:B26)

Interpretación de Resultados: Más Allá de los Números

Preguntas Clave para Interpretar:

  • ¿Qué patrones ves? (ej: "La mayoría prefiere horarios de tarde")
  • ¿Qué te sorprende? (ej: "No esperaba que pegar botones fuera tan valorado")
  • ¿Qué confirma tus expectativas? (ej: "Confirmamos que el espacio era muy pequeño")
  • ¿Qué contradice tus suposiciones? (ej: "Pensaba que la edad afectaría el aprendizaje, pero no")

Tarea Práctica

Si tuvieras estos resultados de tu proyecto:

  • Satisfacción promedio: 3.8/5
  • 70% de los participantes mejoraron sus habilidades
  • Principal sugerencia: "Más tiempo práctico"

¿Qué 3 conclusiones escribirías? ¡Compártelas en los comentarios!

Próxima Publicación: El Toque Final: Conclusiones, Recomendaciones y Normas APA

Aprenderás a cerrar tu proyecto profesionalmente.

© Guía para Proyectos Socioproductivos - 5to Año Venezuela

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que no sabes de la "putica"

LA HIERBA DE SANTA LUCIA (Commelina erecta)

Chanca piedra, Flor escondida sus propiedades te sorprenderán