Los Números Claros: Costos y Aspectos Administrativos de tu Proyecto

Los Números Claros: Costos y Aspectos Administrativos

Los Números Claros: Costos y Aspectos Administrativos de tu Proyecto

¿Te da miedo hablar de dinero? ¡No debería! Un buen presupuesto es lo que separa un sueño de un proyecto real.

Aprenderás a manejar los números sin dolor y a organizar tu proyecto como un profesional.

¿Por Qué los Números Importan?

Gestionar bien los recursos es tan importante como tener una buena idea. Un proyecto sin presupuesto claro es como un barco sin timón: puede naufragar aunque todo lo demás funcione.

Los 3 Pilares de la Administración de Proyectos:

  • Planificación: ¿Qué necesitas y cuándo?
  • Organización: ¿Quién hace qué?
  • Control: ¿Cómo sabes que vas por buen camino?

Aspectos Administrativos: La Estructura Invisible

1. Organización del Equipo

Ejemplo para taller de costura:

  • Coordinador general: Gestiona todo el proyecto
  • Responsable de logística: Consigue materiales y espacio
  • Encargado de finanzas: Lleva control de gastos
  • Facilitador técnico: Enseña las habilidades de costura

2. Cronograma de Actividades

Divide tu proyecto en fases con tiempos específicos:

  • Fase 1: Diagnóstico (2 semanas) - Encuestas y análisis
  • Fase 2: Planificación (1 semana) - Diseño del taller
  • Fase 3: Ejecución (2 meses) - Impartición del taller
  • Fase 4: Evaluación (1 semana) - Encuestas y informe

3. Gestión de Recursos

  • Humanos: ¿Quiénes participan? ¿Qué saben hacer?
  • Materiales: ¿Qué necesitas? ¿Dónde conseguirlo?
  • Espacio: ¿Dónde se ejecutará el proyecto?
  • Tiempo: ¿Cuánto dura cada actividad?

El Presupuesto: Tu Mejor Amigo

Partes de un Presupuesto Completo:

Ejemplo de Presupuesto para Taller de Costura

Materiales Directos

Tela de práctica (15 metros) 30 BS
Hilos de coser (20 carretes) 20 BS
Agujas (2 paquetes) 6 BS

Materiales de Oficina

Cuadernos (15 unidades) 30 BS
Bolígrafos (20 unidades) 20 BS

Gastos Varios

Transporte (4 viajes) 20 BS
Copias (50 hojas) 25 BS
TOTAL 151 BS

Consejos para Presupuestos Realistas:

  • Investiga precios reales en el mercado
  • Incluye un 10% extra para imprevistos
  • Prioriza lo esencial sobre lo deseable
  • Registra TODO gasto por pequeño que sea

Sostenibilidad Económica: ¿Y Después del Proyecto?

Cómo Hacer que tu Proyecto Viva Más Allá de 5to Año:

Opción 1: Autofinanciamiento

Venden productos o servicios y reinvierten las ganancias.

Ejemplo: El taller de costura repara uniformes por un costo mínimo.

Opción 2: Modelo Cooperativo

Los participantes se organizan como cooperativa y comparten gastos y ganancias.

Ejemplo: Cooperativa de costura comunitaria.

Opción 3: Alianzas Estratégicas

Buscan sponsors locales y establecen convenios con negocios.

Ejemplo: Mercería dona materiales a cambio de publicidad.

Control y Seguimiento: No Gastes "A lo Loco"

Herramientas Sencillas de Control:

Registro Diario de Gastos

Fecha: 15/05/2024

Concepto: Compra de telas

Monto: 30 BS

Quién: María González

Comprobante: Factura #001

Indicadores de Gestión
  • Número de participantes capacitados
  • Costo por participante
  • Porcentaje del presupuesto ejecutado

LA HIERBA DE SANTA LUCIA (Commelina erecta)

Chanca piedra, Flor escondida sus propiedades te sorprenderán