Entradas

La Mentha aquatica

Imagen
La menta de agua ( Mentha aquatica ) Esta planta, aromática de hermoso porte y agradable aroma, puedes tenerla en casa, solo necesitas una maceta grande; es fácil de mantener y no requiere grandes cuidados.    Lo primero a tener en cuenta, es que es originaria de zonas empapadas de las orillas de los arroyos. Se trata de una hierba perenne con tallos cuadrangulares, a menudo rojizos, pilosos, que se levanta hasta poco más de medio metro. Sus hojas abundantes nacen por pares opuestos. Poseen un pecíolo corto y un limbo ovado de unos 5x3 cm, con margen dentado y piloso. Las flores se agrupan en un gran glomérulo terminal, globoso; además pueden existir verticilastros menores en las axilas de las hojas inmediatamente debajo. La menta de agua florece avanzado el verano; destaca entonces por el rosa luminoso de sus flores. Estas flores tienen un cáliz tubular con cinco dientes agudos, una corola rosada abierta en cinco lóbulos poco desiguales, muy pilosa en el e...

La pira, Amaranthus dubius

Imagen
La Pira,  Amaranthus dubius     La pira, llamada amaranto y conocida además como “Yerba Caracas”, la cual debe su nombre a esta capital, es considerada un alimento altamente nutritivo, con propiedades medicinales y usada en los más importantes ritos tradicionales de las culturas ancestrales de estas tierras.     Su origen se remonta cerca de siete mil años atrás y tuvo para mayas, aztecas, incas y caribes mucho valor, ya que está hierba era parte de sus alimentos y tratamientos medicinales. En Venezuela también se le conoce por huautli, amaranto o bledo. Esta especie es considerada como maleza por su frecuente aparición y rápido crecimiento en los cultivos de varios rubros como maíz, tomate, patilla; pero esconde tras su humilde apariencia, variedad de propiedades muy amplia en beneficio de la salud, además de servir como ingrediente para los alimentos y bebidas. En las zonas rurales se utiliza para la alimentación de cerdos. A pes...

Parchitas en almÍbar

Imagen
PARCHITAS EN ALMÍBAR Fáciles de preparar y deliciosas! Ingredientes:   6 PARCHITAS (maracuya). 2 litros de agua (para cocinar las cascaras). Para el almíbar: 1 tasa de azúcar. 1/2 tasa agua. 1 tasa de jugo de Parchita. Preparación: Se cortan las parchitas por la mitad y se les sacan las semillas, con estas ultimas se prepara un jugo que se reserva, para utilizarlo en la preparación del almíbar.

Las Arañas, aliadas en el huerto

Imagen
ARAÑAS ALIADAS EN EL HUERTO URBANO Un bio-controlador, gratuito. Argiope argentata      Las arañas, pequeñas criaturas que en ocasiones pueden ser temidas, odiadas o amadas; o en mi caso bienvenidas a mi huerto; estas pequeñas benefactoras son el mejor aval de un huerto 100% libre de pesticidas.        La verdad hasta hace poco les tenia un poco de temor, mas por que aspecto de bicho de otro mundo que por otra cosa; pero como dicen por ahí, "el amor y el interés se fueron al campo un dia..." , comencé a ver como capturaba n a las mariposas y a otros insectos perjudiciales para mi huerto, ahora tengo menos orugas devorando mis plantas y es gracias a que las arañas hicieron aparición, que vale decir que estas supercazadoras, no son insectos, son arácnidos, " Los arácnidos son criaturas con dos segmentos corporales, ocho patas, sin alas ni antenas y no pueden masticar. Muchas personas piensan que las arañas son insectos p...

La Granada, Punica granatum

Imagen
 GRANADA, Punica granatum, D eliciosa y M edicinal     La granada, conocida en el mundo científico como Punica Granatum, es una fruta de un delicioso sabor, jugosa y nutritiva. Este fruto originario de una región que abarca desde Irán hasta el norte de los Himalayas en la India, y fue cultivado por los fenicios y naturalizado por los romanos en toda la región del Mediterráneo, desde la antigüedad, se sabe de su cultivo desde hace más de 5000 años.    El granado es un arbusto caducifolio que puede alcanzar de 5 a 8 m de altura. Las hojas son opuestas ó sub-opuestas, verde brillante, oblongas estrechas, enteras, de 3 a 7 cm de longitud y 2 cm de anchura. Las flores son de un color rojo brillante, de 3 cm de diámetro, con cinco pétalos (normalmente más en las plantas cultivadas).     El fruto, denominado en botánica balausta es una baya globular con una corteza coriácea, tiene un tamaño parecido al de una naranja grande; el interio...

Usos medicinales del guaritoto (Cnidoscolus urens (L.) Anth

Imagen
EL GUARITOTO, UNA MALEZA NO TAN MALA       Algunas generalidades de esta planta.     El Guaritoto, ortiga, pringamosa, chichicaxtle o mala mujer es un arbusto de aspecto tosco, con un tallo erecto, herbáceo cuando es joven y a medida que envejece se vuelve leñoso,  alcanza metro y medio aproximadamente de altura. Sus tallos armados de tricomas urticantes, con látex, hojas alternas, simples, palmeadas; peciolos con glándulas o papilas en el ápice, estipuladas. Inflorescencias dicasiales terminales, de color blanco.         El guaritoto, Cnidoscolus urens (L.) Anth. es ocasionalmente confundido con la Urera baccifera ya que ambas plantas tienen la cualidad de ser urticantes al contacto de las hojas con la piel pudiendo causar inflamación, pero mas allá de eso son muy diferentes en su apariencia, morfología en general y taxonomía.      Esta planta es común del bosque xerofilo, cre...

UN NACIMIENTO DE HOJA DE PLATANO

Imagen
RECICLANDO HOJAS DE PLÁTANO PARA HACER UN BELÉN Si como yo, tienes una planta de plátano y tienes que sacar las hojas secas de cuando en cuando, acá te dejo unas imágenes de una idea para hacer algo con ellas. Solo te hace falta:   Pegamento ( silicona liquido ).  Tijeras.  Una regla o cinta métrica.   Pinzas de Ropa.   Tachuelas (chinches)   Lamina de cartón.  Hojas de plátano, secas.