Entradas

Propiedades medicinales del guisante mariposa (Clitoria ternatea)

Imagen
La Clitoria ternatea.          Saludos amigos lectores de este espacio, estoy de regreso después de una larga temporada sin publicar, hoy les traigo un post sobre esta interesante planta perteneciente a la familia de la fabaceae, se trata de una enredadera herbácea relativamente fácil de mantener, conocida como  guisante mariposa, conchita azul, colocatin (en filipinas), koyalá, aparajita. Produce flores de color  entre azul oscuro y púrpura, son  capaces de florecer casi todo el año (Park y Knox, 2016). Al ser tolerante a la sequía y poseer una alta tasa de crecimiento, esta popular planta ornamental a menudo se encuentra silvestre en su hábitat asiático nativo o en muchas partes del mundo donde se ha adaptado y  se reproduce libremente, pero por su delicada y bella apariencia se también cultiva en jardines y paisajes. Asimismo en la medicina ayurvédica tradicional, se ha utilizado durante siglos como agente potenciador de la memoria, nootr...

Pan integral con chia

Imagen
Pan integral con Chía.    Saludos amigos lectores de este espacio, hoy les traigo una publicación sobre la chía , esta planta herbácea conocida en el mundo científico con el nombre de Salvia hispanica, tiene múltiples propiedades, dentro de las cuales están: 1).- Reductor del colesterol, 2).- Protector cardiovascular, 3).- Regulador del transito intestinal, 4).- Mejorar la tensión arterial y 5).- Prevenir la osteoporosis, entre otros.     Las propiedades de esta planta se pueden aprovechar de diferentes maneras una de ellas es en panes . Para elaborar un rico pan integral con semillas de chia Los ingredientes: 1/2 tasa de harina todo uso. 2 Cucharaditas de levadura en polvo. 2 Cucharadas de margarina. 3 Cucharadas  de azúcar. 2 tasas de Harina Intergral. 1 Tasa de agua tibia (39° C aproximadamente). Sal al gusto.  3 cucharadas de Semillas de Chía . Preparación : Coloca la harina todo uso, la levadura, el azúcar en un recipiente, ...

Nuggets de lentejas

Imagen
Nuggets de lentejas.     Saludos amigos de este espacio, hoy les traigo un post diferente para variar el tema de las plantas medicinales, pero siempre en la onda saludable. Se trata de una preparación muy simple. Unas deliciosas y nutritivas croquetas de lentejas. INGREDIENTES: 1 kg  de Lentejas. 1 Cebolla grande o cebollín. 4 dientes Ajo. 3 cdtas Comino Sal  y pimienta (a gusto). Preparación: se ponen en remojo las lentejas por 24 horas, lugo se escurren y se procesan con todos los ingredientes en un molino hasta obtener una masa suficientemente firme como para para moldear las croquetas con dos cucharas, luego se frien a fuego medio.  Se pueden acompañar con arroz o ensalada.

Lo que no sabes de la "putica"

Imagen
SE VE CASI EN CUALQUIER LUGAR Y POSEE PROPIEDADES SORPRENDENTES     Saludos amigos lectores, hoy les traigo un post sobre una planta muy interesante conocida con varios nombres como: Periwinkle (hierba doncella), putica, vinca  rosea , entre otros la  Catharanthus roseus , se destaca en el mundo de la ciencia producir más de 120 alcaloides, 70 de los cuales son farmacológicamente activos. C. roseus produce vinblastina, utilizada en el tratamiento de la enfermedad de Hodgkin ; tumores testiculares, carcinoma de mama, coriocarcinoma, sarcoma de Kaposi y trastorno de Letterer-Siwe . La vincristina se usa para tratar la leucemia linfocítica aguda, linfosarcoma, linfo-granulomatosis y en tumores sólidos de lactantes.     Es una hierba anual, leñosa en su base y ramificada, mide 80 cm de altura. Tiene raíces bien desarrolladas y florece todo el año, por eso se usa como planta ornamental, podemos verla decorando con sus lindos colores plazas y jardines....

El tratamiento natural para la Celulitis abscesada que debes conocer!

Imagen
La Calotropis procera.     Queridos lectores, hoy les traigo el Segundo post sobre usos de la  Calotropis procera ; esta vez sobre el uso de sus hojas para efectuar  un tratamiento tópico coadyuvante, en tratamiento de la celulitis abscesada o furúnculos.  celulitis infecciosa dia 1     La celulitis abscesada o Celulitis infecciosa , es una afección de las capas más profundas de la piel causada por bacterias que pueden entrar a través de una fisura, esta infección cutánea muy común generalmente se presenta en la parte inferior de las piernas pero puede presentarse en otras partes del cuerpo.      Los síntomas son: la zona afectada presenta un color rojo, caliente al tacto, inflamado y muy doloroso. Aun cuando es común puede llegar a ser muy peligrosa ya que podría propagarse a otras partes del cuerpo lo recomendable es visitar a un medico, para un tratamiento con antibióticos.   dia 1 aplicacion...

Usos medicinales del algodón de playa o manzana de sodoma

Imagen
La Calotropis procera.     Queridos lectores, hoy les traigo el primer post sobre usos de la Calotropis procera ; esta planta de múltiples usos comúnmente conocida en muchos paises con diferentes  nombres como: Madar, Sodom Apple, Ak, Akra, Milk Weed, entre otros.      La C. procera pertenece a la familia Asclepiadaceae   que comprende 180 géneros y 2.200 especies distribuidas principalmente en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.     La planta crece en suelos arenosos y excesivamente drenados, tierras abandonadas y puede soportar una amplia gama de texturas del suelo y cambios ecoclimáticos.    C. procera se menciona en Ved Sushruta antiguo texto Hindú (aproximadamente 800-900 DC), como "Arkaputra" o "Arka prana. con lo cual se puede decir,  que la planta ha estado en uso en el sistema de medicina tradicional de la India desde la antigüedad , principalmente para el tratamiento de la lepra, úl...

Medicinal Uses of Sodom Apple I

Imagen
Calotropis procera,      W elcome dear readers, today I bring you the first post about  uses of  Calotropis procera;  this multipurpose tree commonly known as Madar, Sodom Apple, Ak,Akra, Milk weed, and some more.      Calotropis procera belongs to the family Asclepiadaceae with 180 genera and 2200 species distributed mainly in the tropical and subtropical regions of the world.      Plant grows in sandy and excessively drained soils, derelict lands and can withstand a wide range of soil texture and eco‑climatic changes.    C. procera is mentioned in Ved Sushruta (about 800-900 AD), as “Arkaputra” or “Arka prana due to presence of its shining leaves. This mean that the Plant is under use since ancient time in Indian traditional system of medicine mainly for treatment of leprosy, ulcers, tumors, piles and diseases of spleen, liver and abdomen.      This Plant also shows gre...