EL HELECHO ARROZ

Esta planta con su atractiva apariencia de helecho (por lo cual le su nombre “helecho arroz”, aunque no es un helecho), normalmente se cultiva con propósitos ornamentales, o como cobertura de tierra en jardines, también se reproduce como planta de interior en zonas más frías.
Vale decir que a pesar de su delicada apariencia, no requiere de grandes cuidados, puede resistir varios dias sin agua, crece en diferentes sustratos y puede sobrevivir en condiciones que serian adversas para otras plantas.
Esta pequeña planta se encuentra comúnmente, sobresaliendo de grietas en el hormigón a lo largo de bordillos de camino o vías, u otras áreas húmedas. Es una hierba suculenta con una serie de hojas más grandes y diminutas con una forma algo ovalada.
TAXONOMÍA, DESCRIPCIÓN Y USOS.
Nombres comunes: Helecho arroz, Garrapatita, artillery plant, alabong, Xiao ye leng shui hua, entre otros.
Nombre científico: Pilea microphylla (L.) Liebm.
Sinonimia: Adicea herniarioides (Sw.) Small , Adicea microphylla (L.) Kuntze, Adicea microphylla Kuntze, Adicea microphylla var. trianthemoides (Sw.) Kuntze, Adike allophyla Rafin. , Chamaecnide microphylla (L.) Nees ex Miq. , Chamaecnide microphylla Nees ex Miq., Dubrueilia microphylla (L.) Gaud., Dubrueilia microphylla (L.) Gaudich. y otros...
Familia: Urticaceae
Descripción: Hierba pequeña, suculenta. Hojas opuestas, borde entero. Flores muy pequeñas unisexuales.
Partes utilizadas: Toda la planta.
Se trata de una pequeña planta herbácea, monóica (las flores masculinas y femeninas se separan en la misma planta), postrada o erecta, puede alcanzar los 40 cm de altura y un radio de hasta 60 cm aunque puede cubrir grandes superficies. La planta es bastante carnosa, densa y abundantemente ramificada. El tallo es cilíndrico, con cistólitos. Las hojas son numerosas, simples, enteras, opuestas, desiguales en el mismo par. Son sub-sesiles, con lámina elíptica a sub-orbicular, de menos de 5 mm de largo, con cistólitos lineales. Las inflorescencias son pequeñas y compactas cimas globulares en las axilas de las hojas, solitarias o en pares, más cortas que las hojas. Flores masculinas y femeninas muy pequeñas reducidas, distintas.
TAXONOMÍA, DESCRIPCIÓN Y USOS.
Nombres comunes: Helecho arroz, Garrapatita, artillery plant, alabong, Xiao ye leng shui hua, entre otros.
Nombre científico: Pilea microphylla (L.) Liebm.
Sinonimia: Adicea herniarioides (Sw.) Small , Adicea microphylla (L.) Kuntze, Adicea microphylla Kuntze, Adicea microphylla var. trianthemoides (Sw.) Kuntze, Adike allophyla Rafin. , Chamaecnide microphylla (L.) Nees ex Miq. , Chamaecnide microphylla Nees ex Miq., Dubrueilia microphylla (L.) Gaud., Dubrueilia microphylla (L.) Gaudich. y otros...
Familia: Urticaceae
Descripción: Hierba pequeña, suculenta. Hojas opuestas, borde entero. Flores muy pequeñas unisexuales.
Partes utilizadas: Toda la planta.
Se trata de una pequeña planta herbácea, monóica (las flores masculinas y femeninas se separan en la misma planta), postrada o erecta, puede alcanzar los 40 cm de altura y un radio de hasta 60 cm aunque puede cubrir grandes superficies. La planta es bastante carnosa, densa y abundantemente ramificada. El tallo es cilíndrico, con cistólitos. Las hojas son numerosas, simples, enteras, opuestas, desiguales en el mismo par. Son sub-sesiles, con lámina elíptica a sub-orbicular, de menos de 5 mm de largo, con cistólitos lineales. Las inflorescencias son pequeñas y compactas cimas globulares en las axilas de las hojas, solitarias o en pares, más cortas que las hojas. Flores masculinas y femeninas muy pequeñas reducidas, distintas.
USOS MEDICINALES
Se ha demostrado que el extracto acuoso de la hoja ejerce una ligera actividad antibiótica sobre algunas bacterias gram-positivas. Igualmente se han realizado estudios para detectar la actividad antibiótica de los extractos, metanólico, etanólico y de acetona, de la planta completa sobre bacterias y hongos patógenos en el hombre.
En otras investigaciones realiazadas a esta planta sugieren que la misma se puede utilizarse como fuente natural de antioxidantes.
En la medicina popular también se le atribuyen efectos antidiabeticos, antiasmaticos y se le considera como cura a la infertilidad femenina. Asimismo se le atribuyen propiedades anticancerigenas, vermífugas, diureticas, emolientes y para eliminar moretones.
PARA LA PRÓXIMA ENTREGA, REPRODUCCIÓN Y CUIDADOS DEL HELECHO ARROZ. Suscribete no te la pierdas.
IMPORTANTE.
No es recomendable dar de beber a los niños menores de cinco años.
Esta información ha sido creada con el fin de dar a conocer alternativas distintas en la lucha de enfermedades, mas no pretende sustituir a su médico o a la medicina alopática. tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico antes de usar esta información.
Referencias
http://cnas-re.uog.edu/guam-weeds/pilea-microphylla/
http://portal.wikwio.org/species/show/259
http://uforest.org/Species/P/Pilea_microphylla.html
http://tropical.theferns.info/viewtropical.php?id=Pilea+microphylla
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=7834
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30448/1/articulo1.pdf
https://www.researchgate.net/publication/49731270_Antidiabetic_antihyperlipidemic_and_antioxidant_effects_of_the_flavonoid_rich_fraction_of_Pilea_microphylla_L_in_high_fat_dietstreptozotocin-induced_diabetes_in_mice
https://www.researchgate.net/publication/216585949_Flavonoid_rich_fraction_of_Pilea_microphylla_L_attenuates_metabolic_abnormalities_and_improves_pancreatic_function_in_C57BLKsJ-dbdb_mice
https://species.wikimedia.org/wiki/Pilea_microphylla
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12027/MartinezGonzalezLibardoAngel2014.pdf;jsessionid=12E6F125C0FB44FC420BB2431E3F517F?sequence=1
https://www.hindawi.com/journals/ijmicro/2010/826830/
Para que las hojitas se pongan blancas dónde la debo poner en el sol o a la sombra ??? Gracias
ResponderEliminarSaludos amig@ lector@, la verdad es que las hojitas se aclaran es cuando le falta buena nutrición, cuando están bien son verdes muy lindas. Muchas gracias por pasar y comentar.
ResponderEliminarHola buenas tarde ...hace unos meses me compre 3 plantitas las tenía afuera y todo bien asta ahora que llegó el invierno ....cabe decir que vivo en Chubut Patagonia Argentina y la temperatura alcanza a ser bajo cero ....mi consulta es debo de tenerlas adentro ya que afuera perdieron muchas hojas y 1 se puso casi negra,creo que esa ya no vive
ResponderEliminarSaludos, si debes tenerla bien resguardada, en la tierra deben haber quedado las semillitas, que van a germinar en cuanto la temperatura lo permita. Muchas gracias por pasar y comentar.
Eliminarvery useful article for home remedies for malaria
ResponderEliminaryes it is true
Comprè uno y estaba enorme; hasta q se le empezaron a caer gajos; pensè q serìa el vieto; lo puse en el interior de la casa; puede vivir ahì? os gajos se pueden volver a plantar en otra maceta? Gracias
ResponderEliminarCómo consumirlo para la fertilidad
ResponderEliminarComo la debo preparar para antibiótico
ResponderEliminar