Entradas

Mostrando entradas de 2015

El Poder Sanador de las Plantas. I

Imagen
Las plantas tienen la capacidad de curar diferentes afecciones y dolencias, mas allá de infusiones, emplastos, cocimientos, aroma-terapia o cualquier otra forma de consumo; en este caso hablo del aspecto energético en si mismo. Si consideramos que el universo es energía pura, entonces todo lo que nos rodea es parte de esa misma energía. ¿Pero Cómo percibir esa energía infinita que nos rodea? La verdad todos estamos diseñados para hacerlo, no hace falta ser metafísico ni tener años meditando para lograrlo solo hace falta tener un poco de conciencia de lo que nos rodea y nada mejor para comenzar, que plantar una semilla y esperar a que germine. Veras las plantas emanan esa energía desde que germinan;  quien no admira la belleza de una flor, no importa que flor verla hace fluir en nosotros diferentes sentimientos, a decir: esperanza, alegría, tristeza u otro; es ahí mis amigos que comienza la percepción energética, no te diré que vas a ver un aura blanca o de algún color porque t...

El uso de Bioplaguicidas I

Imagen
El uso de bioplaguicidas  En el mundo existen miles de plantas a las cuales se le atribuyen efectos insecticidas, que se pueden preparar en casa de forma fácil.   Tener un huerto en casa es un pasatiempo lleno de bondades, así como podemos ahorrarnos un dinerito cosechando  nuestros propios vegetales y frutas en casa, nos ayuda a liberarnos del estrés cotidiano y le da un toque de verdor a nuestros espacios; pero a mi juicio la ventaja mas significativa  es que podemos comer vegetales y frutas libres de plaguicidas y fertilizantes industriales lo que lo convierte una gran ventaja para nuestra salud.  Pero mantener un huerto orgánico saludable requiere que manejemos las plagas y enfermedades con bioplaguicidas de esta manera evitaremos el uso de productos químicos en nuestra huerta. Estos bioplaguicidas   se pueden preparar de forma artesanal debemos tener en cuenta que en el mundo existen muchas plantas a las cuales se les atribuyen efecto...

El Apio (Apium graveolens) Una planta genial para tu huerto.

Imagen
El Apio  (Apium graveolens) Una planta genial para tu huerto. Esta planta crujiente, sabrosa y fresca aporta un delicioso sabor nuestros cocidos y ensaladas. Es una de las hortalizas más saludables que existen. Considerado antiinflamatorio ,  diurético, tónico, carminativo , emenagogo , diurético, complemento de purgantes ,  estimulante, antiespasmódico y afrodisíaco por das esas cualidades  es na plana para tener en casa .    Además de contar con propiedades antioxidante y ser un excelente aliado para bajar de peso, e n Filipinas, la decocción de la planta se utiliza como diurético . A simismo se utiliza como tónico y complemento carminativo a purgantes , también es usada como a ntiasmático y  para la bronquitis ( broncodilatador); un puñado Semillas  , se envuelven en una tela delgada se frotan con la mano y inhalan con frecuencia o también mediante el cocimiento de las semillas inhalando el vapor de estas . Se...

TOMATES CHERRY

Imagen
Tomates Cherry,  Los consentidos de la huerta. Pequeños, dulces y coloridos, estas deliciosas bayas llenan de color las ensaladas, se pueden confitar o secar, incluso hasta se pueden usar para deliciosas salsas.  Pero lo que realmente me encanta de estos pequeños es lo bien que se dan en macetas, no dudo que como todas las plantas en un terreno bien abonado le sacará una excelente cosecha; a mi en realidad me gusta más que puedo tenerlos en macetas, ya que no cuento con un gran espacio para sembrar en terreno. Puedes  comenzar con la variedad que más te guste, solo debes hacer un semillero y comenzar a cultivar tus propios tomatitos.   Variedades Amarillo, Rojo y Pera Amarillo     Las semillas, puedes comprarlas en tiendas especializadas o bien hacer como yo, que las saque de tomatitos que compre en el mercado.      Las plantas aun estando en macetas producen una buena cantidad de tomates con 3 plantas cubres...

El Anón (Annona squamosa)

Imagen
EL ANÓN  Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Magnoliales Familia: Annonaceae Género: Annona Especie: A. squamosa El anón , riñón , anona , o saramuyo ( Annona squamosa ). Nace en un árbol pequeño de una altura aproximada de 6 a 8 metros. Las hojas son alternas y simples, oblongo-lanceoladas, de 5-17 cm de largo y de 2-5 cm de ancho. Las flores se producen en racimos de 3-4 y cada flor es de 1.5-3 cm de ancho, con seis pétalos, de color amarillo-verdoso, con manchas púrpura en la base. Un árbol de cinco años de edad puede producir hasta 50 frutos anones. Este árbol es común y nativo de zonas tropicales y subtropicales de América, como en las Antillas (Puerto Rico, Cuba, etc.), y es también común en El Salvador, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil y el Oriente de Bolivia. Suele ser cultivado también en algunas zonas del sur de los Estados Unidos, como en el estado de Florida y en Costa Rica en las zon...

Hierba mora (Solanum nigrum Linn)

Imagen
 La  Hierba Mora   Hace un tiempo apareció esta pequeña planta en mi huerto y decidí averiguar para que servía, ahora comparto con ustedes la información que encontré, si alguno sabe algo mas y desea compartir puede hacerlo.    Entre los nombres con los que se conoce esta planta de la familia de las solanáceas están: Hierba mora, Tomatillo del diablo, uvas de perro, uvas de culebrilla y otros.    Características: Esta es una hierba ligeramente pubescente de hasta 80 cm de altura, con hojas grandes, lanceoladas o romboidales, alternas y pecioladas, limbo ovoide más o menos sinuado, e inflorescencias compuestas por 3 a 6 flores hermafroditas de entre 5 y 7 milímetros; éstas se agrupan en cimas pedunculadas, con pétalos blancos vellosos, más o menos reflejos, de los que sobresalen las anteras amarillas.   TAXONOMIA:  Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Solanales Familia...

Tomate “Cereza Pera Amarillo” (Cherry Yellow Pear Tomato)

Imagen
Los Cherry yellow pear son hermosos tomates forma de pera de color amarillo limón, los frutos se producen en racimos largos indeterminados, que dan frutos entre 70 a 80 días después de la siembra. Estas plantas por lo general se cultivan como plantas anuales. Su color verde medio, hojas compuestas, peludos tienen una fuerte fragancia. Las flores amarillas son seguidas por las bayas de forma de pera. Estas deliciosas bayas hacen una adición colorida a las ensaladas y los niños aman a su sabor dulce. Familia: Solanaceae Nombre Botanico: Lycopersicon esculentum var. cerasiforme 'Yellow Pear' Nombres comunes: Tomate pera amarillo, tomate cereza pera amarillo.  

CULANTRO (Eryngium foetidum)

Imagen
EL CULANTRO UNA PLANTA MUY VERSÁTIL Por Patricia Luna.    El culantro ( Eryngium foetidum ) es una planta pequeña, muy aromática, perenne en los trópicos y subtrópicos pero anual en las zonas templadas y frías. Conocido por muchos nombres en español, entre los cuales están: samat , cilantro habanero , alcapate , recao , cilantro cimarrón y muchas veces como culantro con algún "apellido", se utiliza como un condimento que agrega un sabor particular a las ensaladas, sopas y guisos.  La parte de la planta que se usa son las hojas, las que tienen un aroma muy peculiar y pronunciado que se respira cuando cae agua en ellas durante el riego. Al madurar, la planta forma unas gruesas raíces que le sirven de almacén de energía y que le permiten renacer cuando se dan las condiciones, aun después de haber sido abandonadas a la intemperie por algún tiempo. La forma común de propagarlas es a través de semillas pero se puede usar la división de las plantas maduras.

CUIDADOS DEL BOLDO (Plectranthus ornatus o Plectranthus neochilus)

Imagen
   Hace un par de días unas amigas me dijeron que sus plantas de boldo paraguayo o " la mata  de atamel "  ( Plectranthus ornatus o Plectranthus neochilus ) se habían secado, bueno aca les doy un par se consejos que me han resultando muy bien con la mia.    Si tienes esta hermosa planta bien sea para decorar tu casa o como  planta medicinal tal vez te sirvan estos consejos.     Para comenzar debo decir que esta planta no requiere muchos cuidados, siempre que tenga humedad y luz solar estará bien, pero hay algunas cosas que debemos observar:  1.- En cuanto a la tierra que debemos usar para la siembra . Se me ha dado bien en diferentes sustratos, pero el mejor para verla bonita, es tierra abonada con humus de lombriz.  2.- El espacio . Crece bien y rápido, si la tenemos en maceta pequeña, hay que estar pendientes del riego que no se encharque porque tiende a pudrirse por exceso de agua ; además hay que podarla con ma...

Hierbabuena (Mentha spicata)

Imagen
Mentha spicata. conocida popularmente como hierbabuena o yerbabuena , menta verdes una especie del género Mentha , una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfume por su aroma intenso y fresco. Mentha spicata CARACTERÍSTICAS Alcanza los 30 cm de altura. Las hojas le dan su nombre por su forma lanceolada ( spica significa "lanza" en latín); son muy aromáticas, serradas, glabras, pilosas por el envés. Las flores poseen un cáliz con cinco sépalos aproximadamente iguales y garganta glabra. La corola es lila, rosa o blanca, y muy glandulosa, de hasta 3 mm de largo. Las raíces son extensas e invasivas. La planta crece con facilidad en cualquier clima templado; puede soportar el sol, aunque prefiere la media sombra, y la beneficia el suelo arcilloso QUÍMICA DE LA HIERBABUENA La hierbabuena posee un olor aromático fuerte. El aceite de M. spicata es rica en carvona y presenta una característico olor a menta , El aceite esencial de M. spi...

Verdolaga (Portulaca oleracea L.)

Imagen
Portulaca oleracea . Conocida popularmente como verdolaga o lengua de gato , es una planta anual suculenta de la familia Portulacaceae, que puede alcanzar hasta 40 cm de altura. Es nativa de la India del Oriente Medio y sur de Europa como España aunque naturalizada mundialmente; en algunas regiones es considerada maleza. Contrariamente a lo que mucha gente puede llegar a creer, esta planta es un vegetal que esconde tras de sí una interesante cantidad de propiedades que muchos ignoran.  Portulaca oleracea CARACTERÍSTICAS.  Tiene tallos lisos, rojizos, mayormente postrados; hojas alternas en conjuntos en el tallo y en su extremo. Las flores amarillas, sésiles, tienen cinco partes regulares y 6 mm de ancho. Florece a fines de primavera, y continua hasta mediados del otoño. Las flores abren solas en el centro del manojo de hojas por pocas horas en mañanas soleadas. Las semillas son pequeñas vainas, que se abren cuando la simiente está lista. Presenta una raíz...

LA ALBAHACA (Ocimum basilicum)

Imagen
Ocimum basilicum. Denominada vulgarmente como albahaca o alhábega , es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India y otras regiones tropicales de Asia, que lleva siendo cultivada varios milenios. (Ocimum basilicum) CARACTERÍSTICAS Esta hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura. Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola. Tras la polinización entomófila, la corola se desprende y se desarrollan cuatro aquenios redondos en el interior del cáliz bilabiado. Por ser una planta fácil de cultivar es excelente para tener ...

Corazón de hombre. (Peperomia pellucida).

Imagen
Peperomia pellucida (L) Kunth Especie de planta medicinal también llamada Hierba de la Plata, originaria de la América Tropical.  Nombre común Corazón de hombre, hierba de la plata, berro de monte, berro falso. Origen América Tropical. Reportado para Asia y África Occidental. Localización Común en lugares húmedos, paredones sombreados, etc. Apariencia Hierba lampiña de 10-35 cm de altura, con tallos erectos ramificados. Hojas alternas, membranosas, aovadas, acumiadas en el ápice y cordadas en la base, de 1,4-3,5 cm de largo y 1,5-3 cm de ancho, peciolos abrazadores de 0,6-1,2 cm de largo. Flores diminutas, verdosas en espigas terminales, delgadas de hasta 5 cm de largo. Fruto subgloboso, viscoso. Composición -Las hojas frescas contienen: 92,2% de agua, 0,50 proteínas, 0,3 Grasas, 5,9 carbohidratos, 1 fibra, 1,1 cenizas, Ca 124 mg/100 g, p 3,4, Fe 3,2, Na 8,0, K 277,0. Aceite esencial con sesquiterpenos (apiol) cariofileno, trimetoxiestireno. ...

Chanca piedra, Flor escondida sus propiedades te sorprenderán

Imagen
Phyllanthus niruri (flor escondida, quiebra piedras, huevo abajo)  Especie nativa de América ampliamente distribuida no sólo por todo el continente, sino también en otras regiones cálidas del planeta. Es un arbusto que crece a una altura de 30-60 cm de tallo erguido. Los tallos principales presentan numerosas ramillas que crecen en forma de espiral , en estas ramillas se ubican las pequeñas hojas; Estas hojas son alternas, sésiles oblongas, de hasta 1.7 cm de largo, con la base asimétrica, las venas evidentes en la cara posterior;  las inflorescencias son pequeñas de color blanquecino - verdoso y de 5 sépalos y los frutos se observan  debajo de las hojas, son una cápsula de aproximadamente 3 mm de diámetro comprimida y globosa; semillas verrugosas ; esta planta presenta una raíz larga y poco ramificada. La Phyllanthus niruri L contiene una variedad de químicos como: lignanos , flavonoides (quercetina, quercitrina, isoquercitrina, astragalina, rutina...

La Planta de Acetaminofen (Plectranthus neochilus)

Imagen
  "La Planta de Acetaminofén" (Plectranthus neochilus).    El  boldo,  Plectranthus ornatus [o Plectranthus neochilus]  es una planta que posee sus principales capacidades concentradas ante el sistema digestivo , aunque además es diurética.  Esta planta conocida comúnmente como “boldo paraguayo”, “falso boldo”, “boldo rastrero”, “boldo chino” o “la planta de acetaminofén como se le conoce en Venezuela” está ampliamente difundida como medicinal en Paraguay y Brasil, habiéndose comprobado sus propiedades antiulcerosas, digestivas y hepatoprotectoras.    Vale destacar que no contiene en su composición acetaminofén, dado a que este fármaco es de origen artificial, de la familia de los  Paraaminofenoles; con propiedades analgésicas y antipiréticas. En las fuentes consultadas no pude encontrar usos como antipirético, de esta planta.     La planta de boldo se ha convertido en una de las predilectas dentro del mundo ...

LA HIERBA DE SANTA LUCIA (Commelina erecta)

Imagen
 LA FLOR DE SANTA LUCIA La Commelina erecta ( "flor de Santa Lucía" ) es una planta herbácea perenne de la familia Commelinaceae . Descripción : La Commelina erecta Hierba perenne ramosa, rizomatosa de hasta 50 cm de altura. Tallos decumbentes, carnosos, con ramificaciones en los nudos inferiores. Hojas alternas envainadoras en la base, con vainas cortas, cerradas, pilosas y láminas ovadas o lanceoladas, de ápice agudo, de hasta 4 cm de ancho por 10 de largo, algo pilosas en el envés y con márgenes ásperos y ondulados. Inflorescencia formada por una o dos cimas escorpioides que nacen dentro de una bráctea espatiforme cerrada de unos 2-3 cm de largo, con 1-3 flores masculinas, la superior con flores fértiles; muy vistosas, corola color azul con 3 pétalos cerrados libres, unguiculados, siendo el exterior más pequeño por lo que parecen tener solamente dos pétalos. Fruto cápsula 3 seminada.    La comelina es una plantita de adorno, cuya...